Marcha frente al Congreso de la Nación
Ramón Dupuy: "Las falsas denuncias matan"

/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/marcha_falsas_denuncias.jpeg)
El abuelo de Lucio acompañó a por lo menos un centenar de familias arruinadas por este flagelo social.
“Basta de falsas denuncias”, “dejennos ser papás” y “justicia familiar, vergüenza nacional” fueron algunos de los gritos que se escucharon durante toda la tarde frente al Congreso Nacional este martes, en el marco del Día Internacional contra las Falsas Denuncias".
Este flagelo social que este año tuvo la oportunidad de ser tímidamente más visibilizado, tuvo este año una marcha también más visible, con más participantes que en otras ocasiones, con cientos de familias atravesadas por este drama que contamina a la Justicia. También se acercó la senadora Carolina Losada, que impulsa un proyecto de ley que endurece las penas contra las falsas denuncias y los profesionales que las alimentan, y viajó especialmente a esta convocatoria Ramón Dupuy, el abuelo de Lucio, el nene asesinado en La Pampa en manos de dos mujeres.
Otra figura clave que divulga este drama hace años es la filósofa Roxana Kreimer: “Esto es imparable, son tantos los casos que no hay persona que no conozca algún caso en su entorno”, introduce en diálogo con Newstad.
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/roxana_kreimer.jpeg)
“Debe haber una justicia científicamente informada, es necesario test objetivos con los nenes, porque hay niños con memorias manipuladas porque se pueden inculcar memorias falsas. Todo esto tiene que cambiar”, reclama la autora de “El patriarcado no existe más”, entre tantas otras publicaciones. En esa línea, enfatiza: “Hay que acabar con el beneficio a un feminismo corporativo que sólo busca el beneficio de las mujeres y no la igualdad. La Justicia no puede ser un títere de las mujeres que quieren venganza en un divorcio conflictivo”.
Y le deja un mensaje a los medios: “El periodismo debería tener un código de ética para divulgar estos casos. Yo se que es difícil. No se puede divulgar cualquier caso sin sentencia firme, pero cuando alguien acusa hay que llamarlo denunciante y no víctima. Hay que respetar el principio de inocencia”.
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/marcha_falsas_denuncias_1.jpeg)
Ramón Dupuy: “Las falsas denuncias matan”
El abuelo de Lucio Dupuy, un nene de 5 años, se convirtió en una figura pública desde el siniestro crimen de su nieto en 2021 en manos de una pareja de mujeres. Ramón viene reclamando cambios legislativos en materia de protección infantil y funcionamiento del Poder Judicial.
Ramón fue uno de los oradores y contó una trágica situación: “Las falsas denuncias no solo destruyen, sino también matan a jóvenes y padres. Había hablado por teléfono con un muchacho de 27 años que estaba afrontando una falsa denuncia. Conversamos y se despidió. A los 15 minutos me llama un primo y me dice ‘Nico se ahorcó’, asi que matan. Por eso vine a apoyar esta lucha por la verdad. Le pido a diputados y senadores que apoyen el proyecto de Carolina Losada para agravar las penas contra las falsas denuncias".
Antes de comenzar una caminata alrededor del Congreso para reclamar un “debate sobre falsas denuncias”, la senadora Losada recalcó la necesidad de complementar su proyecto de ley contra denunciantes y profesionales con las iniciativas de la diputada Patricia Vásquez y Lilia Lemoine, para así agilizar el proceso parlamentario.
“Queremos que la Justicia se ponga a trabajar con la velocidad suficiente para no arruinar más vidas de hombres, mujeres y niños. Tienen las herramientas para hacerlo”, cerró frente a un centener de ojos vidriosos a su alrededor.