Energía y producción
YPF logró dos récords en Vaca Muerta en menos de una semana
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/ypf_loma_campana.jpeg)
Destacaron el trabajo en equipo, la planificación, el monitoreo en tiempo real y los ajustes operativos constantes.
La petrolera de mayoría estatal YPF sumó dos hitos en Vaca Muerta que confirman el avance de la compañía en la explotación de hidrocarburos no convencionales.
En primer lugar, la empresa de servicios AESA anunció la finalización del pozo LLL-1681 en el bloque Loma Campana (Neuquén), con una longitud total de 8.206 metros, uno de los más extensos perforados en la cuenca neuquina.
La operación incluyó una rama lateral de 4.947 metros y fue completada con el equipo HCU (Hydraulic Completion Unit), que permitió realizar el rotado y lavado del pozo en una sola carrera.
“Este resultado no sólo representa un avance técnico, sino también una muestra del poder de la innovación y del compromiso con la eficiencia y excelencia operativa que demanda el Plan 4x4 de YPF”, destacaron desde AESA en sus redes. Según explicaron, la clave del éxito estuvo en la planificación, el monitoreo en tiempo real y los ajustes operativos constantes.
El hito se suma a otro alcanzado por YPF días atrás, cuando logró un récord de velocidad de fractura: 20 etapas por día con 21 horas de bombeo, en el PAD LC335 de Loma Campana. La operación se realizó bajo la modalidad de fracturas simultáneas, que optimiza los tiempos y recursos, y fue monitoreada de forma remota desde el Real Time Intelligence Center (RTIC).
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, celebró el avance: “Alcanzamos una nueva marca que redefine nuestros estándares operativos. Este nuevo hito fortalece nuestro posicionamiento de cara a los próximos retos y es la demostración de que innovación, eficiencia y seguridad pueden ir juntas cuando se ejecutan con excelencia”.
Ambos logros refuerzan la estrategia de la compañía en la formación no convencional, considerada la principal apuesta energética de la Argentina para los próximos años.