Petróleo
Vaca Muerta: Tecpetrol invertirá US$ 2.500 millones en la producción de petróleo
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/a_11.webp)
El proyecto apunta a potenciar la producción en Los Toldos II, con un aumento de 20.000 a 100.000 barriles.
Tecpetrol, anunció una inversión superior a los US$ 2.500 millones destinada a elevar su producción de crudo en Vaca Muerta de 20.000 a 100.000 barriles diarios. El CEO de la compañía, Ricardo Markous, realizó el anuncio durante el foro “Democracia y Desarrollo – La Energía del Futuro”, organizado por el diario Clarín.
El plan se centrará en el área Los Toldos II Este, cerca de Rincón de los Sauces, y abarcará desde la ingeniería de pozos hasta la infraestructura necesaria para evacuar la producción.
Markous señaló que el proyecto enfrenta obstáculos significativos, como la caída del precio internacional del petróleo y el aumento del costo del financiamiento. “El crudo estaba cerca de US$ 80 en enero y hoy ronda los US$ 66”, indicó. En materia financiera, la empresa emitió un bono con una tasa del 7,6% y adquirió deuda por encima del 8%, cifras que contrastan con el 4,6% que pagaba previamente.
A pesar de estos desafíos, el ejecutivo destacó que Vaca Muerta se consolidó como política de Estado y que, bajo condiciones favorables de precios y financiamiento, Argentina podría alcanzar una producción de 1,5 millones de barriles diarios hacia 2030.
Tecpetrol está implementando tecnología avanzada para optimizar sus operaciones. La compañía centralizó en Buenos Aires su Real Time Operations Center, que procesa tres millones de datos por hora provenientes de sensores instalados en equipos de perforación y fractura. Esta innovación permitió reducir el tiempo de perforación por pozo de 33 a 13 o 14 días.
Además, la empresa emplea inteligencia artificial para prevenir fallas operativas y de seguridad, utiliza drones para inspecciones en zonas de riesgo y desarrolla modelos 3D de yacimientos. En Los Toldos II Este, Tecpetrol aprovecha el gas que antes se venteaba para generar electricidad destinada a la minería de criptomonedas, en colaboración con la firma Unblock. Este proyecto, llamado Criptoenergía, es actualmente el mayor de su tipo en Argentina fuera de Estados Unidos.