Exportación de GNL
Una iniciativa clave para el futuro de la energía del país
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/ypf_eni.jpeg)
YPF suma a la mayor empresa de energía de Emiratos Árabes al proyecto de gas natural licuado.
La empresa estatal YPF y la italiana ENI, socias en el gran proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) desde Vaca Muerta, anunciaron la firma de un acuerdo preliminar (“Framework Agreement”) con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas de ADNOC, la compañía nacional de petróleo de Abu Dhabi.
“La incorporación de XRG al proyecto Argentina LNG fortalece una iniciativa clave para el futuro energético del país”, señaló Horacio Marín, presidente y CEO de YPF. Y resaltó: “Esta alianza estratégica nos permite avanzar en el desarrollo de una plataforma de exportación de GNL de clase mundial con un impacto transformador en términos de empleo, inversión y posicionamiento internacional”.
El acuerdo fue firmado en el marco de la feria ADIPEC 2025 (Exposición y Conferencia Internacional de Petróleo de Abu Dhabi) y representa un paso importante dentro del plan “4×4” de YPF, que aspira a transformarse en una compañía de shale de clase mundial y gran exportadora de hidrocarburos para 2031.
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/ypf_eni_2.jpeg)
El proyecto, denominado Argentina LNG, contempla una solución integrada: la producción de gas en Vaca Muerta, seguida por su licuefacción mediante unidades flotantes (FLNG). En su fase inicial se prevé una capacidad de 12 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL, mediante dos buques FLNG de 6 MTPA cada uno. A futuro, podría ampliarse a 18 MTPA.
En un comunicado, YPF resaltó que la vinculación con un actor global como XRG —que lleva adelante inversiones en África, Asia y América del Norte— refuerza su posicionamiento internacional y acelera su camino hacia una plataforma exportadora de GNL más competitiva.
Con esta alianza, Argentina da un paso hacia convertirse en un jugador relevante del mercado global de gas natural licuado, en un momento en que la transición energética y la demanda mundial de GNL van en aumento.

