De Diputados a X
¿Team Pagano o Team Lemoine?”: las redes votaron
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/pagano_lemoine.png)
El cruce entre las diputadas terminó en encuesta online, donde las redes eligieron a su favorita.
La presentación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados terminó convertida en un verdadero campo de batalla política. Lo que debía ser un informe ante el Congreso derivó en un espectáculo de gritos, insultos y celulares en alto. La tensión estalló entre diputados del oficialismo y aquellos que hasta hace poco integraban La Libertad Avanza, pero que ahora conforman el bloque Coherencia.
El inicio: gritos de “traidor”
La chispa la encendió el diputado Carlos D’Alessandro, quien preguntó a Francos si el oficialismo podría haber evitado designar a Martín Menem como presidente de la Cámara, dado que su nombre aparecía en audios atribuidos a Diego Spagnuolo, vinculados a las denuncias por coimas.
La sola mención provocó una reacción en cadena: los libertarios comenzaron a gritar contra sus excompañeros de bloque. Una de las más enfáticas fue Lilia Lemoine, quien a viva voz calificó de “traidor” a D’Alessandro.
El choque con Pagano
El clima terminó de desbordarse cuando Marcela Pagano, enfrentada con el oficialismo desde hace meses, tomó la palabra para interrogar a Francos sobre supuestos exagentes de inteligencia que trabajarían bajo su órbita.
En ese instante, Lilia Lemoine se levantó de su banca y se acercó a la legisladora y comenzó una verdadera guerra de celulares.
La sesión continuó en ese clima enrarecido, con Lemoine todavía parada junto a Pagano durante un largo tramo.
El eco en redes: “Team Pagano o Team Lemoine”
Como suele suceder en la política argentina, el conflicto no terminó en el Congreso. La usuaria @kalipolis llevó la disputa al terreno digital con una encuesta directa: “¿Qué son, team Pagano o team Lemoine? Los leo”.
La respuesta fue masiva y clara. Según datos procesados por Grok, sobre un universo de 100 respuestas y 50 citas al tuit:
• 75% eligió “Team Lemoine”.
• 15% se inclinó por “Team Pagano”.
• 10% no se identificó con ninguna o criticó a ambas.
El resultado muestra cómo las redes sociales funcionan hoy como un jurado instantáneo de la política. En este caso, Lemoine logró imponerse en la “batalla digital”.
Lo ocurrido demuestra que, en la Argentina actual, los debates legislativos no terminan en el recinto: se trasladan a las redes, donde el electorado elige “equipo” en tiempo real y convierte la política en un espectáculo de confrontación constante.