Un formato particular, pero entretenido
Suecia es el actual campeón mundial de fútbol

Periodista.

Uno se preguntará, ¿Argentina no ganó el último mundial? Si, pero hoy te contamos la historia del "Campeonato Mundial de Fútbol No Oficial" y cómo Suecia consigue el título de campeón.
¿Alguna vez escuchaste sobre la existencia del Campeonato mundial de fútbol no oficial? Lo más probable es que no.
Esta competición que en sus inicios comenzó como una “broma” de los fanáticos de Escocia, tras vencer al en su momento campeón del Mundial de 1966, Inglaterra, en un partido amistoso en 1967 por 3-2 en el estadio Wembley. Alegando que de esta forma se convertían en “los campeones no oficiales del mundo”.
Décadas más tarde, esta “broma”, se convertiría en realidad, ya que en el 2002 (Mundial de Corea-Japón) un grupo de periodistas se reunieron y "oficializaron" las reglas del “Campeonato mundial de fútbol no oficial”. La regla base siendo, si vences al campeón te conviertes en el nuevo campeón, al igual que sucede en otros deportes como la UFC. Se tomaron el trabajo de rastrear desde los inicios del deporte, cada campeón y su tiempo defendiendo el título.
Siendo el primer campeón de la historia, la misma Inglaterra, venciendo 4-2 a Escocia, en el primer partido internacional oficial en 1873. Así lo declararon como el primer equipo en consagrarse campeón de este Campeonato mundial de fútbol no oficial.
En las primeras décadas, el título fue compartido solamente por las 4 naciones que forman parte del Reino Unido, siendo estas Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Pero con la globalización del deporte, permitió que el título pudiera viajar a otros continentes. En el mundial 1950, Inglaterra llegaba campeona tras recuperar el título post Segunda Guerra Mundial (defendido por países que representaban las potencias del eje), donde en un giro inesperado, EE.UU vencería a los ingleses en fase de grupos, siendo los primeros en traerlo al continente americano, aunque inmediatamente lo pierden frente a Chile en el último partido de la fase de grupos. Siendo así el primer país no campeón de este título honorífico, estando en juego en un Mundial oficial.

Llegando a la actualidad, en el Mundial 2022 de Qatar, Croacia llegaba a la competición siendo el defensor del título. Lo perdería frente a Argentina en semifinales, donde la selección albiceleste se consagró campeón del Mundial y mantendría este puesto hasta finales del 2023 en un partido de clasificación al Mundial 2026 frente a Uruguay. Los “charrúas” se verían vencidos en un amistoso frente "Los Elefantes" de Costa de Marfil, incursionando nuevamente al continente africano.

La particularidad de este suceso aparece en el siguiente traspaso de campeón, ya que Sierra Leona le ganaría 1-0 en la clasificación africana al mundial, siendo el peor país clasificado en la tabla FIFA en conseguir esta hazaña (129°). 2 semanas después, este récord sería superado por Liberia, ganando 2-1 estando en la posición 149°. Finalmente Argelia sería el encargado de representar el título durante los siguientes 7 meses.
Hasta la reciente victoria de Suecia 4-3 frente a los africanos en un amistoso internacional, logrando así posicionarse 10° en la tabla de clasificaciones de todos los tiempos de esta competición no oficial. Su próxima defensa será el 5 de septiembre frente a Eslovenia en el primer partido del Grupo B de clasificación europea al próximo Mundial.