Emiratos Árabes
Se viene la cumbre sobre energía más grande del mundo
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/ypf_en_adipec.jpeg)
El CEO de YPF disertará en la Conferencia Estratégica de Abu Dabi junto a los principales líderes de la industria mundial del petróleo y el gas.
Del 3 al 6 de noviembre, Abu Dabi volverá a convertirse en el epicentro mundial de la energía con una nueva edición de ADIPEC (Exposición y Conferencia Internacional de Petróleo de Abu Dabi), la reunión más grande del sector a nivel global. Este año, entre los oradores destacados se encuentra Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, quien participará del Programa de Estrategia Global (Strategic Conference Programme), el ciclo de mayor nivel ejecutivo del encuentro.
La organización de ADIPEC confirmó que Marín compartirá panel con figuras centrales de la industria como Doug Burgum, secretario del Interior de Estados Unidos; Sultan Ahmed Al Jaber, ministro de Industria de Emiratos Árabes Unidos y CEO de ADNOC; y Abdulaziz bin Salman Al-Saud, ministro de Energía de Arabia Saudita y representante de la OPEP.
La presencia del titular de YPF no es casual: forma parte de la estrategia de posicionamiento internacional de la compañía, en un contexto en el que el plan Argentina LNG —que contempla la exportación de gas natural licuado a gran escala— ya moviliza proyectos equivalentes a más de 100 millones de metros cúbicos diarios, una cifra similar al consumo interno del país durante los meses templados.
El foro también reunirá a los principales socios internacionales de YPF en esa iniciativa. Entre ellos, estarán Claudio Descalzi, CEO de la italiana Eni, y Wael Sawan, CEO de Shell, las dos supermajors que ya se sumaron al desarrollo del proyecto argentino. Según fuentes del sector, Marín buscará aprovechar el encuentro para avanzar en la incorporación de un tercer socio estratégico, en un evento que tiene a ADNOC como anfitriona.
ADIPEC, que nació como una conferencia centrada en petróleo y gas, se transformó en un espacio que abarca todo el ecosistema energético global, desde la transición energética y la descarbonización hasta la digitalización y las tecnologías sostenibles. Cada año convoca a ministros, líderes corporativos, expertos y decisores de más de 170 países, y se estima que el 95% de sus asistentes son influenciadores o compradores en sus empresas.
Además de ser un punto de encuentro para el debate sobre el futuro energético, ADIPEC es una vitrina tecnológica y de negocios donde se presentan innovaciones en exploración, producción, eficiencia y sostenibilidad.