Santoral
Santos que se conmemoran hoy, viernes 31 de octubre
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/santo.jpeg)
Además de San Alonso, el santoral recuerda a San Epímaco, San Quintín, San Foilán y San Wolfgango.
Este viernes 31 de octubre de 2025, la Iglesia católica recuerda a varios santos y beatos, entre ellos a San Alonso Rodríguez, San Epímaco, San Quintín, San Foilán y San Wolfgango, figuras que marcaron la historia de la fe a través de su testimonio, su entrega y su perseverancia.
San Alonso Rodríguez, símbolo de humildad y fortaleza espiritual
Nacido en Segovia en 1533, Alonso Rodríguez fue el segundo de once hermanos, hijo de Diego Rodríguez, un comerciante de lana, y María Gómez. A los doce años, su familia hospedó a Pedro Fabro, uno de los primeros compañeros de San Ignacio de Loyola, cuyas enseñanzas dejaron una profunda huella en el joven Alonso.
Estudió en el Colegio de Alcalá de Henares, de la recién fundada Compañía de Jesús, pero debió abandonar los estudios cuando su padre se arruinó económicamente, haciéndose cargo del negocio familiar a los 23 años. Tres años después se casó con María Suárez, con quien tuvo tres hijos y vivió felizmente hasta que la tragedia golpeó su hogar: primero perdió a su esposa y luego a sus hijos.
Devastado, decidió consagrar su vida a Dios. Buscó ingresar a la Compañía de Jesús, pero fue rechazado por su falta de formación y su edad —39 años—. Sin rendirse, comenzó a estudiar en el Colegio de Cordelles de Barcelona, aunque su salud, debilitada por las penitencias, lo obligó a abandonar. Finalmente, fue aceptado como hermano laico jesuita el 31 de enero de 1571.
Cumplió su periodo de prueba en Valencia o Gandía y luego fue destinado al Colegio de Nuestra Señora de Montesión en Palma de Mallorca, donde sirvió como portero durante 32 años. Allí vivió en una profunda vida de oración, obediencia y penitencia. Sus virtudes inspiraron a fieles y religiosos, entre ellos San Pedro Claver, a quien aconsejó partir como misionero a Sudamérica.
Difundió el Oficio Pequeño de la Inmaculada Concepción y se convirtió en un referente espiritual para la comunidad jesuita. Murió el 31 de octubre de 1617 en Palma, donde fue enterrado en la iglesia de Monte Sion. En 1633 fue proclamado patrono de Mallorca y, tras siglos de devoción, fue beatificado por el Papa León XII en 1825 y canonizado por León XIII en 1888.
Dejó numerosos manuscritos, reunidos en ocho tomos bajo el título Obras espirituales del Beato Alonso Rodríguez (Barcelona, 1885), textos de profunda espiritualidad que reflejan su experiencia mística y su obediencia total a la fe.
San Epímaco y San Quintín, mártires de los primeros siglos
San Epímaco de Pelusio vivió en tiempos de las persecuciones de Decio (siglo III). En Alejandría, al ver cómo se obligaba a los cristianos a ofrecer sacrificios a los ídolos, intentó destruir un altar pagano. Fue arrestado, torturado y decapitado por su fe.
San Quintín de Vermand, noble romano, también fue martirizado durante el Imperio de Maximiano. Tras ser encarcelado y torturado, murió por negarse a renegar de Cristo. Su memoria se conserva especialmente en el norte de Francia, donde se levantaron templos en su honor.
Otros santos del día
El Martirologio Romano recuerda también a:
- San Foilán de Fosses, monje irlandés y evangelizador.
- San Antonino de Milán, presbítero.
- San Wolfgango de Ratisbona, obispo y reformador eclesiástico.
- Beato Cristóbal de Romagna.
- Beato Tomás de Florencia Bellaci.
- Beato Domingo Collins.
- Beato León Nowakowski.
El 31 de octubre, víspera de Todos los Santos, el santoral nos invita a recordar a quienes, desde la humildad o el martirio, consagraron su vida a la fe y dejaron un ejemplo de entrega espiritual que aún hoy sigue iluminando a los creyentes.

