Testigo de la Resurrección
Santoral de hoy: jueves 25 de septiembre de 2025
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/santo_1.jpeg)
La Iglesia recuerda hoy a San Cleofás, uno de los discípulos que reconoció a Cristo resucitado en Emaús.
Este jueves 25 de septiembre de 2025, la Iglesia Católica recuerda de manera especial a San Cleofás, discípulo del Señor y testigo privilegiado de la Resurrección. Su nombre aparece dos veces en los Evangelios: una en San Lucas (24,13 ss), al narrar la experiencia de los dos discípulos en camino a Emaús, y otra en San Juan (19,25 ss), al mencionar a “una María, mujer de Cleofás” presente junto a la Virgen en el Calvario.
Aunque no se puede afirmar con certeza que se trate de un matrimonio, lo más probable es que el esposo de esa María fuera un cristiano conocido entre los discípulos en tiempos en que San Juan escribió su evangelio. Lo cierto es que ambos nombres figuran en los momentos más intensos de la Pasión y Resurrección.
El camino a Emaús
Era la mañana del Domingo de Pascua. Las mujeres que acudieron al sepulcro encontraron la tumba vacía y recibieron de los ángeles la noticia de que Jesús había resucitado. Llenas de emoción corrieron a comunicarlo a los discípulos, aunque Pedro y los demás apenas podían creerlo.
Ese mismo día, a unos diez kilómetros de Jerusalén, Cleofás y otro discípulo caminaban hacia Emaús. Sus pasos eran pesados, cargados de tristeza: habían perdido no solo al Maestro, sino también las esperanzas del Reino. Mientras conversaban, un caminante se les unió. Con la mirada ofuscada por el dolor, no lo reconocieron. Cleofás incluso le recriminó que no estuviera al tanto de lo ocurrido en Jerusalén.
A lo largo del trayecto, aquel compañero les recordó lo que habían anunciado los profetas: que era necesario que el Mesías padeciera para entrar en su gloria. Al llegar al pueblo, le rogaron: “Quédate con nosotros, porque anochece”. El caminante aceptó. Sentados a la mesa, tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio. En ese instante lo reconocieron: era el Señor resucitado.
De inmediato, la tristeza se transformó en gozo. Sus pasos antes cansinos se volvieron ágiles: en plena noche regresaron a Jerusalén para anunciar con fuerza que Jesús vive y que con Él el camino se hace ligero y luminoso.
Otros santos del día
Junto a San Cleofás, el Martirologio Romano recuerda hoy a:
- Anacario de Auxerre
- Cristóbal de La Guardia
- Ermenfredo de Cusance
- Eucarpo
- Fermín de Amiens
- Finbarro de Cloyne
- Principio de Soissons
- Sergio de Radonez
- Solemne de Chartres
- Tata, mártir
Oración a San Cleofás
Confesamos, Señor, que sólo tú eres santo y que sin ti nadie es bueno, y humildemente te pedimos que la intercesión de San Cleofás venga en nuestra ayuda para que de tal forma vivamos en el mundo que merezcamos llegar a la contemplación de tu gloria. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.