Energía
RIGI: el gobierno aprueba un nuevo proyecto, vinculado a la energía eólica
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/a_13.jpeg)
El Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) aprobó la nueva iniciativa de Acindar y PCR. ¿Dónde se instalará y en qué consiste?
La localidad bonaerense de Olavarría será sede de un importante proyecto de energía renovable que recibirá los beneficios del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de un parque eólico con una potencia instalada de 180 megavatios y una inversión total de 255 millones de dólares, a cargo de la siderúrgica ArcelorMittal Acindar y la petroquímica PCR.
El proyecto incluye, además, obras de repotenciación en las estaciones transformadoras que permitirán optimizar el transporte de la energía generada. Según el cronograma previsto por las empresas, la primera etapa estará operativa dentro de dos años.
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/a_14.jpeg)
“El de Olavarría es un parque eólico que tiene un factor de capacidad interesante, porque la zona de Olavarría cuenta con un buen recurso eólico”, explicó Martín Brandi, CEO de PCR. Este factor de capacidad, que indica el porcentaje de energía generada respecto de la máxima potencia teórica de la central, se estima entre el 47% y el 54% en la región, un nivel destacado para la producción eólica.
La iniciativa se enmarca dentro de un creciente impulso a las energías renovables en Argentina. En mayo de 2024, ArcelorMittal Acindar y PCR inauguraron un parque híbrido eólico-solar en Toro Negro, San Luis, con 130,5 megavatios de potencia instalada.
Olavarría ya concentra varios proyectos de este tipo: la empresa Ternium (Grupo Techint) inauguró en marzo un parque eólico de 99 megavatios y avanza con un proyecto “mellizo”, La Rinconada, que sumará otros 94,5 megavatios. Esto consolida a la ciudad como un polo estratégico para el desarrollo de energías limpias en el país.