Elecciones 2025
Ricardo Inti Alpert: "Yo sé resolver el problema de la casa propia, quiero que a la política le interese"

/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/ricardo_inti_alpert.jpeg)
Liberal y cercano a Milei, el candidato de Potencia propone destinar los fondos a “un shock de urbanización”.
Ricardo Inti Alpert tiene una obsesión desde que era chico, cuando le tocó vivir en un espacio muy reducido: crear barrios y viviendas dignas y accesibles. “Inti”, que se mete al barro como candidato a diputado por la Provinicia de Buenos Aires en el frente Potencia, es un liberal “raro” que reclama que el dinero no debe ir a la “timba” sino al trabajo. Y para generar trabajo, nada mejor que una política pública de viviendas con una financiación al alcance del laburante: “Yo sé resolver este problema, pero necesito que Milei y Kicillof se interesen”, afirma.
“Le queremos devolver a la sociedad un Estado que trabaje para ella”, señaló, al tiempo que cuestionó el uso que los políticos tradicionales hacen de los recursos públicos. “Manejar el Estado implica manejar una caja monstruosa de dinero, y la inmensa mayoría de los políticos lo único que hace es disfrutar cuánto manejan de ese dinero. Nuestro plan es muy simple: bajar los impuestos, darle crédito a la gente y que cada comunidad, cada familia y cada empresa prospere sobre la base del trabajo”.
El referente de Potencia describió las carencias que persisten en vastas zonas del conurbano bonaerense. “No hay agua potable, no hay red de cloacas. Como si fuera difícil hacer una red de agua o de cloacas, y sin embargo no la hay. ¿Por qué? Porque la política está ausente de las necesidades sociales”, sostuvo. Y propuso “un shock de urbanización, al costo que sea necesario, pagado en 84 cuotas y de manera accesible”, asegurando que “recursos financieros en la Argentina hay un montón”.
En su análisis, le pidió tanto al presidente Javier Milei como al gobernador Axel Kicillof, ambos economistas, prestar atención a las políticas de crédito para vivienda. “Si esos dos economistas no logran que el Banco Provincia o el Banco Nación le puedan dar un crédito a una familia para tener una vivienda”, apuntó.
De cara a las elecciones, sostuvo que el rol de Potencia en el Congreso será “garantizar que La Libertad Avanza cumpla con lo que prometió cuando asumió”. En ese sentido, subrayó que el espacio buscará “ayudar al diálogo, crear empleo privado y acompañar la reducción del gasto público”.
Respecto del escenario electoral, Inti Alpert consideró que el clima de polarización puede, de todos modos, beneficiar a las fuerzas emergentes. “A nosotros nos conocen muy poco, no sabemos qué va a ocurrir el 26. Pero sí sabemos que estamos impulsando un modelo para mejorar la capacidad de producción de la economía urbana y rural, que vamos a seguir defendiendo más allá del resultado electoral”.
El dirigente de Potencia definió al espacio como “un lugar con buena gente y un programa claro orientado a lo productivo”, y aseguró que su propuesta “llena un casillero vacío” en la política argentina. Con una mirada centrada en la reactivación del trabajo y la producción, planteó la necesidad de un nuevo modelo de economía urbana y rural “dinámico, en donde la Argentina encuentre el camino de la producción que no debió perder nunca”.
Finalmente, destacó una de las propuestas centrales del espacio: la creación de fideicomisos de urbanización, infraestructura y vivienda al costo, impulsados con apoyo estatal. “El Estado tiene que generar un marco normativo y permitirle a cada comunidad que quiera poner agua potable, cloacas o asfalto, o a cada grupo de trabajadores que quiera tener su casa propia, hacerlo con un crédito cómodo a pagar en 84 cuotas”, concluyó. “Más allá del resultado electoral, estamos logrando instalar esa idea en muchos municipios de varias provincias”.