Santoral
¿Quiénes son los santos recordados el 9 de noviembre?
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/virgen.jpeg)
Hoy se honra a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid, cuya historia fue forjada entre la leyenda y la fe popular.
Cada día del calendario católico está dedicado a recordar a figuras que, a través de su vida y sus obras, han dejado una profunda huella espiritual. Hoy, 9 de noviembre, la Iglesia celebra especialmente a Nuestra Señora de la Almudena, patrona de Madrid, cuya devoción está íntimamente ligada a la historia de la ciudad.
Nuestra Señora de la Almudena: historia y devoción en Madrid
La Virgen de la Almudena es uno de los símbolos espirituales más significativos de Madrid. Su nombre proviene del árabe al-mudayna, diminutivo de al-madina, que significa “la ciudadela”. Esto hace referencia a la antigua fortificación donde los cristianos escondieron su imagen en tiempos de ocupación musulmana. Aunque durante años se creyó que el nombre provenía de al-mudy, “depósito de cereales”, los expertos coinciden hoy en la interpretación vinculada al recinto militar amurallado donde se originó su culto.
Según la tradición, la imagen fue ocultada por los cristianos para protegerla durante la invasión musulmana, alrededor del año 712, y fue hallada siglos después —en 1085— con la reconquista de la ciudad por Alfonso VI de León. La leyenda asegura que la imagen permaneció intacta y que las velas que la acompañaban aún ardían.
Existen otras versiones, como aquella donde la Virgen se le aparece al Cid Campeador para instruirlo a tomar la fortaleza de Mayrīt (Madrid). Al acercarse a la muralla, un trozo se desprendió revelando la imagen. Aunque estas historias pertenecen al ámbito legendario, se sabe con certeza que la primera muralla de Madrid fue construida en el siglo IX, por lo que se estima que la actual talla gótica de la Virgen fue esculpida entre los siglos XV y XVI.
La Virgen que hoy se venera en la Catedral de la Almudena representa a María con túnica rojiza y manto azul, sosteniendo al Niño Jesús. Es una delicada obra gótica en madera dorada y policromada, atribuida a talleres vinculados a Sebastián de Almonacid o Diego Copín de Holanda.
La imagen descansa en un trono barroco de plata, regalo de la Villa de Madrid en 1640, y está rodeada por un halo de resplandor y ángeles añadidos en el siglo XIX. El conjunto se sitúa en un retablo gótico del siglo XIV, obra de Juan de Borgoña, que fue traído desde Oropesa.
El 10 de noviembre de 1948, la Virgen fue coronada canónicamente, y desde 1977 es oficialmente la patrona de Madrid. El pueblo le tiene profunda devoción y mantiene activa la tradición de venerarla en la Catedral y procesionar su imagen cada 9 de noviembre. La ciudad incluso la ha nombrado capitana general del Ejército en reconocimiento simbólico a su protección.
Además, se conserva una réplica de la imagen en el Templo de la Almudena de Cuzco, Perú, realizada en 1699 por el artista andino Juan Tomás Tuyro Túpac.
Otros santos y beatos celebrados el 9 de noviembre
Junto a la Virgen de la Almudena, también se conmemoran hoy a otros santos y mártires de la Iglesia:
- Dedicación de la Basílica de Letrán
- San Agripino de Nápoles
- Santa Eustolia de Constantinopla
- San Jorge de Lodève
- San Monaldo de Istria
- San Orestes de Capadocia
- Santa Sopatra de Constantinopla
- San Ursino de Bourges
- San Vitón de Verdún
- Beata Carmen del Niño Jesús
- Beato Enrique Hlebowicz
- Beato Gracia de Cáttaro
- Beata Isabel de la Santísima Trinidad Catez
- Beato Jorge Napper
- Beata Juana de Signa
- Beato Luis Beltrame Quattrocchi
- San Rafael de San José
Cada uno de ellos representa un camino de fe singular, que continúa siendo inspirador para millones de creyentes en todo el mundo.

