Santoral
¿Qué santos se conmemoran hoy, 2 de septiembre?
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/antolin_1.jpeg)
El calendario litúrgico conmemora a distintas figuras de fe, ejemplo y devoción cristiana.
Hoy, martes 2 de septiembre de 2025, la Iglesia católica celebra en su santoral a diversos santos y beatos, entre los que se destacan San Antolín, San Habib, Santa Teodota, San Nonoso y San Zenón de Nicomedia.
El Martirologio Romano recuerda en esta fecha a “San Antonino o Antolín de Apamea [o de Pamiers], mártir de la fe, de quien se dice que los paganos lo mataron por destruir ídolos gentiles cuando tenía veinte años de edad (s. IV)”.
Vida de San Antolín
Los datos sobre este santo son confusos, al punto de que en ocasiones se lo identifica con Antonino de Apamea, mártir en Siria. Su historia mezcla lo real con lo legendario. Según la tradición, su nombre era Antoninus de Pamiers, nacido en dicha localidad (entonces llamada Frédelas) hacia el año 453, posiblemente nieto del rey visigodo Teodorico I.
Educado en el arrianismo, se convirtió al cristianismo ortodoxo, enfrentándose a su propia familia. Renunció a sus bienes y marchó a Roma, donde fue ordenado diácono. Tras predicar en varias ciudades de Italia, regresó a la Galia como parte de un grupo de misioneros encabezado por un tal Dionisio, cuya identidad histórica aún es discutida.
En Rouergue tuvo gran éxito en su predicación, convirtiendo incluso al príncipe Festus. Luego se trasladó a Toulouse, donde rechazó el obispado de San Saturnino. Fue acusado injustamente de mantener relaciones con la esposa del rey y encarcelado. Allí conoció a Almaquio, con quien compartió misión y martirio. Según la tradición, Antolín sufrió torturas —entre ellas la inmersión en aceite hirviendo— y fue arrojado al río Garona con una piedra de molino al cuello, pero milagrosamente sobrevivió, lo que provocó numerosas conversiones.
Finalmente, regresó a Pamiers con Almaquio y un compañero llamado Juan. Arrestados por orden de un rey llamado Metopius, fueron ejecutados hacia el año 506 a orillas del Ariège. Antolín fue brutalmente descuartizado, y sus restos venerados en el lugar dieron origen a una abadía.
Las leyendas sobre San Antolín
A su vida se suman relatos cargados de simbolismo. Una leyenda francesa sostiene que tras su martirio, ángeles recogieron su cabeza y brazo derecho, colocándolos en una barca custodiada por dos águilas blancas. La barca navegó por ríos del sur de Francia hasta llegar a Saint-Antonin-Noble-Val, donde Festus depositó las reliquias en una urna y más tarde se levantó una abadía en su honor.
En España también se conserva otra tradición vinculada a Palencia (España). Se cuenta que el rey Sancho, durante una cacería, intentó dar muerte a un jabalí que se había refugiado en una oquedad del terreno, hoy la cripta de San Antolín bajo la catedral gótica de la ciudad. En el momento de disparar, su brazo quedó paralizado. Comprendiendo que estaba en un lugar santo, prometió erigir un templo si recuperaba la movilidad. Al instante sanó y, al hallarse allí reliquias del mártir olvidadas tras la invasión musulmana, cumplió su promesa. Desde entonces, San Antolín es venerado como patrono de Palencia y protector de la ciudad.
El santoral del 2 de septiembre
Además de San Antolín, hoy la Iglesia recuerda a:
- San Zenón de Nicomedia
- Santa Teodota de Nicea y sus hijos Evodio, Hermógenes y Calixto
- San Habib de Edesa
- San Próspero de Tarragona
- San Justo de Lyon
- San Nonoso
- San Siagrio de Autun
- San Agrícola de Aviñón
- San Elpidio de Piceno
- Santos Alberto y Vito de Póntida
- Beato Brocardo del monte Carmelo
- Beata Ingrid Elofsdotter
- Beatos Juan María de Lau d'Allemans, Francisco José y Pedro Ludovico de la Rochefoucauld y 93 compañeros
- Beatos Pedro Jacobo María Vitalis y 20 compañeros