Santoral
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 30 de octubre?
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/san_marcelo.jpeg)
Soldado del Imperio y padre de doce hijos, San Marcelo renunció a su cargo militar por fidelidad a su fe cristiana.
Este jueves 30 de octubre de 2025, la Iglesia católica recuerda a San Marcelo de León, San Serapión, Santa Eutropia y San Marciano de Siracusa, entre otras figuras del santoral.
San Marcelo de León, centurión y mártir
Marcelo (en latín Marcellus) fue un centurión de la Legio VII Gemina Pía Félix, nacido y criado en León durante la segunda mitad del siglo III. Es venerado como patrón de la ciudad de León, mientras que el otro santo local, San Froilán, es patrón de la diócesis.
Algunas versiones señalan que Marcelo servía como centurión en la legión acantonada en Tingis (actual Tánger, Marruecos), donde finalmente sería ejecutado.
El lugar donde vivía su familia se ubicaría cerca de la muralla de León, junto a la puerta de poniente, en la actual calle Ancha, donde aún se conserva la capilla del Cristo de la Victoria. Estuvo casado con Santa Nonia (o Nona) y tuvo doce hijos: Claudio, Lupercio, Victorico, Facundo, Primitivo, Emeterio, Celedonio, Servando, Germano, Fausto, Genaro y Marcial.
Durante las fiestas en honor al nacimiento del emperador Valerio, en julio del año 298, Marcelo proclamó públicamente su fe cristiana. Arrojó al suelo su espada y el sarmiento de vid, símbolos de su rango militar, declarando que sólo adoraba al Dios del Cielo y de la Tierra. Su caso fue remitido al vicario del prefecto pretorio Aurelio Agricolano, quien ejercía autoridad sobre España y la provincia africana de Tingitania.
El 29 de octubre del año 298, Marcelo fue condenado a muerte por decapitación. Su festividad litúrgica se celebra el 30 de octubre, día en el que también se conmemora el martirio de tres de sus hijos —Claudio, Lupercio y Victorio— ejecutados durante las persecuciones de Diocleciano y Maximiano en el año 303.
El Martirologio Romano recuerda su testimonio con estas palabras:
“En Tánger, ciudad de Mauritania, pasión de San Marcelo, centurión, que el día del cumpleaños del emperador, mientras los demás ofrecían sacrificios, se quitó las insignias de su función y las arrojó a los pies de los estandartes, afirmando que por ser cristiano no podía mantener el juramento militar, pues debía obedecer sólo a Cristo”.
Su ejemplo de fe trascendió siglos y literaturas: el escritor japonés Yukio Mishima lo menciona en su novela Confesiones de una máscara, donde lo cita junto a San Sebastián como símbolo de firmeza y martirio cristiano.
La figura de San Marcelo de León ha perdurado a lo largo de los siglos como ejemplo de integridad y fe inquebrantable. Su gesto de renunciar a los honores terrenales por fidelidad a Cristo simboliza el valor moral frente a la autoridad injusta y la defensa de la conciencia individual ante el poder. En la actualidad, su memoria se mantiene viva en León, donde cada año se celebran actos religiosos y culturales en su honor, reafirmando el vínculo entre la historia de la ciudad y la herencia espiritual de su patrón.
Santoral completo del 30 de octubre
- San Marcelo de León (o de Tánger)
- San Marciano de Siracusa
- San Serapión de Antioquía
- Santa Eutropia de Alejandría
- Santos Claudio, Lupercio y Victorio de León
- San Máximo de Cuma
- San Germán de Capua
- San Gerardo de Potenza
- Beata Bienvenida Boiani
- Beato Juan Slade
- Beato Terencio Alberto O’Brien
- Beato Ángel de Acri
- Beato Juan Miguel Langevin
- Beato Alejo Zaryckyj
Una jornada dedicada a honrar la memoria de quienes, con su fe y su ejemplo, dieron testimonio de su amor a Dios incluso frente a la persecución y la muerte.

