Santos de ayer y hoy
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 21 de agosto?
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/san_pio_x.png)
El 21 de agosto la Iglesia recuerda a Pío X, Sidonio Apolinar y Luxorio, junto a otros santos y mártires.
El 21 de agosto la Iglesia recuerda a varias figuras que, en distintos contextos históricos, defendieron con firmeza su fe. Entre todas ellas sobresale el Papa Pío X, un campesino del norte de Italia que llegó a ser pontífice y que reformó profundamente la Iglesia sin perder la sencillez y el contacto con la gente común.
Junto a él se conmemoran también a San Sidonio Apolinar, aristócrata y literato de la Galia romana que supo mantenerse firme en medio del colapso del Imperio, y a San Luxorio de Cerdeña, un soldado romano que abrazó el cristianismo tras leer los salmos y entregó su vida por esa convicción. Sus trayectorias muestran caminos distintos, pero unidos por la coherencia y la fe.
San Pío X
Giuseppe Sarto nació en 1835 en el pequeño pueblo de Riese, en una familia humilde. Su vocación al sacerdocio llenó de alegría y de inquietud a su madre, consciente de las dificultades económicas. Aun así, siguió adelante y fue ordenado sacerdote joven. Tras años de servicio como párroco y obispo, en 1903 fue elegido Papa.
Como pontífice tomó decisiones que marcaron época: redujo la edad de la Primera Comunión, reformó la música litúrgica y combatió el modernismo, al que veía como un peligro para la fe. Su estilo fue directo y claro: hablaba para que lo entendieran los sencillos, convencido de que un niño podía comprender mejor a Dios que un teólogo.
Murió en agosto de 1914, apenas iniciada la Primera Guerra Mundial, y muchos lo consideraron una víctima indirecta de la tragedia. Canonizado en 1954, se lo recuerda como un Papa coherente, que vivió lo que enseñó.
San Sidonio Apolinar
Nacido hacia el 430 en la Galia romana, Sidonio pertenecía a una influyente familia aristocrática. Fue poeta, funcionario y orador brillante en los últimos tiempos del Imperio romano. Su vida cambió cuando lo nombraron obispo de Clermont, pese a no contar con formación religiosa previa.
Aceptó la responsabilidad y se volcó a su diócesis en tiempos de asedios y crisis. Protegió a su pueblo, asistió a los más débiles y defendió la fe en medio de la invasión visigoda. Aunque dejó la poesía de lado, sus cartas y discursos aún muestran el talento literario con el que narró su época.
Murió hacia finales del siglo V, no rodeado de leyendas milagrosas, sino reconocido como un hombre que sostuvo la fe y la cultura en medio del derrumbe de un mundo.
San Luxorio de Cerdeña
De San Luxorio, también llamado Lusurio, se conserva una memoria sencilla pero intensa. Fue soldado romano en tiempos de Diocleciano y su vida cambió al leer un salmo, que lo llevó a profundizar en las Escrituras y abrazar el cristianismo.
Poco después fue arrestado. El prefecto le exigió renegar de su fe, pero Luxorio se mantuvo firme. Soportó azotes y torturas mientras recitaba salmos en voz alta. Finalmente, fue ejecutado con arma blanca.
No dejó escritos ni fundó comunidades, pero su fidelidad fue suficiente para que su memoria perdure como testimonio de un hombre transformado por la Palabra de Dios.
Otros santos del 21 de agosto
Además de Pío X, Sidonio Apolinar y Luxorio, en este día la Iglesia celebra también a:
- San Abraham de Smolensk
- San Agatónico de Tracia
- San Anastasio Corniculario
- Santa Aria
- San Avito
- San Bernardo de Alziva
- Santa Basa y sus tres hijos
- Santos Bonoso y Maximiano
- San Cameron
- Santa Ciriaca
- San Cuadrato de Útica
- San Euprepio de Verona
- San Hardulfo
- San José Dang Dinh Viên
- San Leoncio
- San Natale de Casale Monferrato
- San Paterno
- San Privado
- San Zótico