Santoral
¿Qué santo se conmemora hoy 4 de noviembre?
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/santos.jpeg)
Arzobispo de Milán y modelo de reforma, San Carlos Borromeo encabeza el santoral de hoy.
Este martes 4 de noviembre, la Iglesia católica celebra la memoria de San Carlos Borromeo, uno de los grandes reformadores del catolicismo, junto a otros santos y beatos como San Agrícola, San Emerico, San Perpetuo, Santa Modesta y San Nicandro.
San Carlos Borromeo: obispo reformador y santo del día
San Carlos Borromeo (Carlo Borromeo) nació el 2 de octubre de 1538 en Arona, Italia, en el seno de una familia noble profundamente vinculada a la Iglesia: era hijo del conde Gilberto Borromeo y de Margarita de Médicis, hermana del futuro papa Pío IV. A los ocho años recibió la tonsura clerical, marcando el inicio de una vocación que lo llevaría a los más altos cargos de la jerarquía eclesiástica.
Su sólida formación comenzó en Milán, donde cursó estudios humanísticos con Bonaventura Castiglioni, un destacado reformador católico. Posteriormente se doctoró en Derecho civil y canónico en la Universidad de Pavía en 1559. Su destino tomó un giro decisivo ese mismo año cuando su tío, Giovanni Angelo de Médicis, fue elegido papa como Pío IV, lo que impulsó su meteórica carrera.
Carrera eclesiástica y papel en la Contrarreforma
El papa Pío IV, movido por el nepotismo característico de la época, colmó a su joven sobrino de títulos: protonotario apostólico, cardenal diácono, administrador de la diócesis de Milán, secretario de Estado, gobernador de diversas ciudades y miembro de la Curia romana. Todo esto antes de los 23 años.
Sin embargo, su vida cambió tras su ordenación sacerdotal (1563) y episcopal (1564). Renunció a los lujos y diversiones que hasta entonces le eran naturales —como la caza, la música o la pompa cortesana— y se entregó a una vida de austeridad y servicio, inspirado por los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola. Su transformación fue tal, que hasta su propio tío llegó a incomodarse por su ascetismo.
Carlos Borromeo desempeñó un papel fundamental en el Concilio de Trento, tanto en la negociación previa como en la redacción y aplicación de sus decretos, especialmente los relacionados con la reforma del clero y la educación eclesiástica. Su firma aparece en la bula que sancionó los decretos tridentinos en 1564, consolidándolo como un pilar de la Contrarreforma.
Arzobispo de Milán: reforma pastoral y lucha contra la peste
En 1564, fue designado arzobispo de Milán, una de las diócesis más importantes y desatendidas de Italia. Su trabajo fue inmenso: reorganizó la administración eclesiástica, creó seminarios, fundó colegios para catequistas y jóvenes, y puso en marcha numerosas obras de caridad. Su enfoque riguroso y disciplinado dejó una huella duradera, no solo en su diócesis sino en toda la Iglesia.
Uno de los episodios más recordados de su vida fue su actuación durante la peste de 1576-1577 en Milán. Mientras muchos huían, él permaneció entre los enfermos, vendió sus bienes para sostener a los afectados, organizó procesiones y no dudó en atender personalmente a los moribundos. Su labor fue tan ejemplar que se recuerda este episodio como “la peste de San Carlos”.
Últimos años, muerte y canonización
Agotado por su labor pastoral, falleció el 3 de noviembre de 1584 en Milán, a los 46 años. Fue canonizado por el papa Paulo V en 1610 y desde entonces es venerado como modelo de obispo reformador y pastor abnegado. Su cuerpo se conserva incorrupto en una urna de plata en la catedral de Milán y su fiesta se celebra cada 4 de noviembre.
Su legado incluye no solo su obra pastoral y litúrgica, sino también su influencia en la arquitectura religiosa, plasmada en sus Instructiones Fabricae et Supellectilis Ecclesiasticae, un manual que reguló durante siglos la construcción y decoración de iglesias.
San Carlos es patrono de catequistas, seminaristas, la región de Lombardía, y diversas ciudades y congregaciones a nivel mundial. Incluso se creó una orden en su honor, la Imperial Orden de San Carlos, durante el efímero imperio de Maximiliano de México.
Otros santos del día: 4 de noviembre
Además de San Carlos Borromeo, el santoral de hoy recuerda a:
- Santos Vidal y Agrícola de Bolonia
 - Santos Nicandro y Hermas de Mira
 - San Pierio de Alejandría
 - San Amancio de Rodez
 - San Perpetuo de Maastricht
 - Santa Modesta de Tréveris
 - San Emerico de Hungría
 - Beata Elena Enselmini
 - San Félix de Valois
 - Beata Francisca de Amboise
 
El Martirologio Romano, que recoge a más de 7.000 santos y beatos, nos invita a celebrar la memoria de estos hombres y mujeres que, en su tiempo, se distinguieron por su fe profunda y su especial relación con Dios.

