Cultura cristiana
¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del miércoles 17 de septiembre
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/santo.png)
Este día incluye a San Sátiro, Santa Columba, San Reinaldo y varios beatos.
Hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025, la Iglesia católica recuerda a San Roberto Belarmino, figura central de la Contrarreforma y doctor de la Iglesia, junto con Santa Hildegarda, San Sátiro, San Reinaldo y Santa Columba, entre otros santos y beatos.
San Roberto Belarmino: biografía y legado
Roberto Francisco Rómulo Belarmino (Montepulciano, 4 de octubre de 1542 - Roma, 17 de septiembre de 1621) fue un destacado miembro de la Compañía de Jesús desde 1560, ordenado sacerdote en 1570, nombrado cardenal en 1599 y arzobispo en 1602. Su trayectoria estuvo marcada por su profunda formación intelectual y su rol como inquisidor en tiempos de la Contrarreforma, lo que le valió el sobrenombre de “martillo de los herejes”.
Era sobrino del Papa Marcelo II, y desde joven mostró una inteligencia prodigiosa. Ingresó al noviciado jesuita en San Andrés del Quirinal, en Roma, y se doctoró en teología en Lovaina, donde enseñó entre 1570 y 1576. Allí aprendió hebreo, profundizó en los Padres de la Iglesia y dictó clases de teología, filosofía, matemáticas y astronomía.
En su labor pastoral y académica redactó dos catecismos, que estuvieron vigentes hasta comienzos del siglo XX, y su monumental obra Controversias en cuatro volúmenes, donde defendió la ortodoxia católica frente al protestantismo. También colaboró en la edición de la Biblia Vulgata, la corrección del Martirologio y la redacción de la Ratio Studiorum, el plan de estudios jesuita.
El inquisidor y los procesos célebres
Belarmino ocupó cargos clave en la Curia romana, como consultor y prefecto de diversos dicasterios. Como inquisidor, intervino en procesos históricos:
- Giordano Bruno: participó activamente en el juicio que duró ocho años y culminó en la condena a la hoguera en 1600, por herejía.
- Galileo Galilei: en 1616, fue enviado a amonestarlo “amistosamente”, pidiéndole que expusiera la teoría heliocéntrica de Copérnico como hipótesis y no como verdad absoluta.
- Fulgenzio Manfredi y otros casos donde se enfrentó a las ideas contrarias a la doctrina católica.
Su postura fue firme pero también cautelosa: pedía que la ciencia avanzara sin forzar la teología. Esta tensión entre fe y razón lo coloca como un personaje clave para comprender la relación entre Iglesia y ciencia en la Edad Moderna.
Últimos años y canonización
En sus últimos años, Belarmino se dedicó a escribir obras espirituales, entre las que destaca su Comentario a los Salmos, que tuvo más de treinta ediciones. Murió en Roma el 17 de septiembre de 1621 y fue sepultado en la Iglesia del Gesú, en un monumento diseñado parcialmente por Bernini.
Fue beatificado por Pío XI en 1923, canonizado en 1930 y declarado doctor de la Iglesia en 1931. En 1969, Pablo VI creó el título cardenalicio “San Roberto Belarmino”, que años más tarde ostentó el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio, antes de ser elegido Papa Francisco en 2013.
Santa Hildegarda de Bingen, mística y doctora de la Iglesia
El 17 de septiembre también se conmemora a Santa Hildegarda de Bingen (1098-1179), monja benedictina alemana, reconocida como doctora de la Iglesia. Fue una mujer extraordinaria de la Edad Media: escribió sobre ciencias naturales, medicina, música y espiritualidad. Sus visiones místicas, plasmadas en obras como Scivias, la convirtieron en una referencia de la teología y la cultura medieval.
Otros santos del día
El santoral de hoy, 17 de septiembre, también celebra a:
- San Sátiro de Milán
- San Lamberto de Lieja
- San Rodingo de Argona
- Santa Columba de Córdoba
- San Reinaldo de Mélinais
- Beato Querubín Testa
- San Pedro Arbués
- San Manuel Nguyen Van Triêu
- San Francisco María de Camporosso
- Beato Segismundo Félix Felinski
- Beato Juan Ventura Solsona
- Beato Timoteo Valero Pérez
- Beato Segismundo Sajna
Cada una de estas figuras recuerda la riqueza y diversidad de ejemplos de fe que la Iglesia propone a los fieles en esta fecha.