Huella de santidad
¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del jueves 11 de septiembre
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/santos.png)
Mártires, obispos y eremitas forman parte del santoral católico que hoy rinde homenaje a figuras de fe y sacrificio.
Este jueves 11 de septiembre de 2025, la Iglesia católica conmemora a los santos Proto y Jacinto, San Pafnucio de Egipto, San Elías Espeleota, San Paciente de Lyon, San Sacerdote de Lyon y los santos Félix y Régula de Turico, junto a otros santos y beatos recordados en esta fecha.
Santos Proto y Jacinto
El culto a los santos Proto y Jacinto se remonta al menos al siglo IV y está documentado por el Depositio martyrum, que recuerda su dies natalis el 11 de septiembre y su entierro en el cementerio de Basila, a lo largo de la antigua vía Salaria. También una inscripción del Papa Dámaso testimonia la disposición de su tumba por el pontífice.
Según una tradición tardía y legendaria, Proto y Jacinto eran hermanos, esclavos eunucos de Eugenia de Roma, a quien convirtieron al cristianismo. Durante la persecución bajo el imperio de Valeriano fueron martirizados.
El Martirologio Romano conserva esta memoria: “En Roma, en el cementerio de Basila, de la vía Salaria Antigua, sepultura de los santos mártires Proto y Jacinto, a quienes el papa san Dámaso, después de recuperar sus túmulos ocultos bajo tierra, dedicó unos versos, y allí mismo, quince siglos más tarde, se encontró el sepulcro intacto de san Jacinto y su cuerpo abrasado (siglo III)”.
Reliquias y veneración
Sus reliquias fueron veneradas durante siglos en el altar de los Santos Cosme y Damián, en la basílica de San Giovanni Battista dei Fiorentini, en Roma. Sin embargo, en 1845 el arqueólogo jesuita Giuseppe Marchi halló la tumba inviolada de San Jacinto en la catacumba de Sant’Ermete, identificada gracias a una placa con la inscripción: d[e]p[ositum] III idus septe[m]br[es] | Yacinthus | martyr. Los restos fueron trasladados a la capilla de la nueva sede del Collegio di Propaganda Fide.
San Pafnucio de Egipto
Discípulo de San Antonio Abad, fue monje en el monasterio de Pispir antes de convertirse en obispo de una ciudad en la Tebaida. Durante la persecución de Galerio perdió un ojo y fue condenado a trabajos forzados en las minas. Tras recuperar la libertad, se destacó como firme opositor del arrianismo.
San Elías Espeleota
Conocido así para distinguirlo del profeta Elías, nació en el siglo IX en Regio de Calabria, en una familia noble. Rechazó el matrimonio que le imponía su madre y abrazó la vida ascética en Taormina. A su regreso, descubrió los estragos causados por los sarracenos y decidió retirarse a la cueva de Melicuccà, donde vivió en penitencia. Su fama de santidad atrajo peregrinos. Falleció en 960, a los 97 años.
Otros santos y beatos recordados el 11 de septiembre
El santoral completo de esta jornada incluye:
- Santos Proto y Jacinto de Roma
- Santos Félix y Régula de Turico
- San Pafnucio de Egipto
- San Paciente de Lyon
- San Sacerdote de Lyon
- San Daniel (Deiniol Wyn) de Bardsey
- San Adelfio de Luxeuil
- San Leudino o Bodón de Toul
- San Elías Espeleota
- Beatos Gaspar Koteda, catequista, y los niños Francisco Takeya y Pedro Shichiemon
- Beato Buenaventura de Barcelona
- Beato Francisco Mayaudon
- San Juan Gabriel Perboyre
- Beato Pedro de Alcántara (Lorenzo) Villanueva Larráyoz
- Beato José María Segura Penadés