Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, jueves 9 de octubre?
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/san_dionisio.jpeg)
San Dionisio de París fue decapitado en el siglo III y, según la tradición, caminó con su cabeza en las manos.
La Iglesia católica conmemora este jueves 9 de octubre las festividades de San Dionisio, San Abrahán, San Juan Leonardi, Santa Publia, San Gisleno y San Luis Bertrán, entre otros santos y beatos recordados en el santoral.
San Dionisio, obispo y mártir
Según la tradición, San Dionisio de París fue enviado por el Papa a evangelizar la Galia y se convirtió en el primer obispo de París y apóstol de las Galias. Dionisio habría llegado desde Roma, entonces parte del Imperio Romano, hacia el año 250 o 270 acompañado por seis compañeros. Fundó numerosas iglesias en territorio francés y desarrolló una intensa labor evangelizadora.
Fue martirizado en el año 272, durante la persecución del emperador Aureliano, junto con sus compañeros Rústico y Eleuterio. Según algunos, la ejecución tuvo lugar en Montmartre (Mons Martyrum), y para otros, en el sur de la Isla de la Cité, en el sitio donde hoy se levanta la ciudad de Saint-Denis, llamada así en su honor.
Las Vidas de San Dionisio, escritas en la época carolingia, cuentan que, tras ser decapitado, el santo caminó seis kilómetros sosteniendo su cabeza bajo el brazo, atravesando Montmartre por el camino que luego sería conocido como la calle de los Mártires. Al final de su recorrido, entregó su cabeza a una mujer piadosa de noble ascendencia romana llamada Casulla, y en el lugar donde cayó se erigió la célebre basílica de Saint-Denis, donde reposan los reyes de Francia.
El culto a San Dionisio de París fue creciendo con el tiempo, aunque la tradición llegó a confundirlo con Dionisio Areopagita, obispo de Atenas, y con Dionisio el Místico. Esta confusión surgió en el siglo XII, cuando el abad Suger, por motivos políticos, falsificó algunos documentos para hacer creer que Dionisio había conocido a Pablo de Tarso.
Su fiesta se celebra el 9 de octubre. En el arte, suele representárselo sosteniendo su propia cabeza, como se aprecia en el portal de la Virgen de la catedral de Notre Dame de París.
En Valencia (España), el día de San Dionisio (Sant Donís) coincide con la fiesta de la Comunidad Valenciana y se lo considera patrón de los pasteleros. En esta jornada, los enamorados siguen la tradición de regalar a su pareja la Mocadorà de sant Donís, un pañuelo lleno de dulces de mazapán.
San Abrahán, patriarca
La jornada también recuerda a San Abrahán, patriarca y padre de todos los creyentes. Dios lo llamó a dejar su tierra natal, Ur de Caldea, para peregrinar hacia la tierra prometida. Su fe inquebrantable se manifestó cuando, obedeciendo a Dios, estuvo dispuesto a ofrecer en sacrificio a su hijo Isaac, confiando plenamente en la promesa divina.
San Juan Leonardi, reformador y fundador
Otro santo del día es San Juan Leonardi, nacido en Lucca (Italia). Inicialmente quiso ser boticario, pero terminó consagrado al sacerdocio en 1571. Fundó la Orden de los Clérigos Regulares de la Madre de Dios, dedicada a la enseñanza de la fe y la catequesis. También colaboró en la creación del Colegio de Propaganda Fide y fue considerado uno de los grandes impulsores de la Reforma católica posterior al Concilio de Trento. Falleció en 1609 y fue canonizado por Pío XI en 1938.
Santoral completo del 9 de octubre
Además de los ya mencionados, el santoral de hoy conmemora a:
- Santos Diodoro, Diomedes y Dídimo de Laodicea
- San Domino de Julia
- Santa Publia de Antioquía
- San Sabino de Aquitania
- San Domnino de Città di Castello
- San Gisleno de Hainaut
- San Deusdedit de Montecasino
- San Guntero de Bohemia
- San Bernardo de Rodez
- San Luis Bertrán
- Santos mártires Inocencio de la Inmaculada (Manuel) Canoura Arnau y ocho compañeros