Santoral
¿Qué santo se celebra hoy?
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/san_ignacio_de_antioquia.jpeg)
La Iglesia católica conmemora hoy a San Ignacio de Antioquía, mártir y Padre Apostólico.
Este viernes 17 de octubre, la Iglesia católica conmemora a San Ignacio de Antioquía, San Oseas, San Dulcidio, San Juan de Licópolis y San Florencio de Orange, junto con otros santos y beatos recordados en el calendario litúrgico.
Según el Martirologio Romano, se celebra la memoria de San Ignacio, obispo y mártir, discípulo del apóstol San Juan y segundo sucesor de San Pedro en la sede de Antioquía. Durante el gobierno del emperador Trajano fue condenado a morir devorado por las fieras en Roma, donde entregó su vida por la fe. En el camino hacia el martirio escribió siete cartas dirigidas a distintas comunidades cristianas, exhortándolas a mantener la unidad y la fidelidad a Cristo.
San Ignacio de Antioquía
Tercer obispo de Antioquía, una de las ciudades más importantes del Imperio romano junto a Roma y Alejandría, Ignacio provenía de una familia pagana de origen sirio y fue evangelizado por San Juan Evangelista. Fue designado obispo alrededor del año 69 y se destacó por su defensa de la doctrina apostólica.
Durante las persecuciones impulsadas por Trajano, se negó a renunciar a su fe y fue condenado a muerte. El traslado a Roma, realizado en cadenas, duró dos meses, tiempo en el que escribió siete cartas fundamentales para el cristianismo primitivo, donde aparece por primera vez el término “Iglesia católica”.
Su ejecución tuvo lugar en el año 107, en el Coliseo romano, como parte de las festividades por las victorias del emperador en Dacia. Antes de ser devorado por las fieras, pronunció una frase que quedó grabada en la memoria cristiana:
“Soy el trigo de Dios y debo ser molido por los dientes de las bestias para convertirme en pan puro para Cristo.”
Por su legado teológico y su valentía, San Ignacio de Antioquía es considerado uno de los Padres Apostólicos de la Iglesia.
San Oseas, profeta
También se recuerda hoy a San Oseas, uno de los doce profetas menores del Antiguo Testamento, que vivió en el siglo VIII a. C. en el Reino del Norte de Israel. Su historia refleja de modo simbólico la relación entre Dios y su pueblo: por mandato divino se casó con Gómer, cuya infidelidad representaba la idolatría de Israel.
A través de sus palabras, Oseas denunció la corrupción moral y religiosa de su tiempo, pero también reveló un mensaje de esperanza al anunciar la infinita misericordia de Dios, siempre dispuesto a perdonar. Su libro bíblico es una de las reflexiones más intensas sobre el amor divino.
Otros santos y beatos del 17 de octubre
Además, el santoral católico de este día recuerda a:
- San Ignacio de Antioquía
- San Oseas, profeta
- Santos Rufo y Zósimo
- Santos Mártires Volitanos
- San Juan de Licópolis
- San Dulcidio de Agen
- San Florencio de Orange
- San Gilberto de Toulouse
- Beato Baltasar de Chiavari Ravaschieri
- San Ricardo Gwyn
- Beato Pedro de la Natividad de Santa María Virgen Casani
- Beato Jacobo Burin
- Beatas María Natalia de San Luis (María Luisa Josefa) Vanot y cuatro compañeras
- San Isidoro Gagelin
- Beato Contardo Ferrini
- Beato Fidel Fuidio Rodríguez
- Beato Ramón Esteban Julio Bou Pascual
- Beata Tarsila Córdoba Belda
Cada uno de ellos representa, con su vida y testimonio, un ejemplo de fe y entrega a Dios que la Iglesia mantiene vivo en la memoria litúrgica de este 17 de octubre.