Santoral
Qué santo se celebra este 24 de noviembre
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/santa_3.jpeg)
Santa María de Córdoba y Santa Flora: dos mártires mozárabes que desafiaron al poder en el siglo IX.
Cada 24 de noviembre el santoral cristiano recuerda a figuras cuya fe y legado marcaron a generaciones.
Santa María de Córdoba, mártir mozárabe del siglo IX
La figura principal del día es Santa María de Córdoba, una mujer mozárabe del siglo IX martirizada durante el reinado de Abderramán II. Junto con Santa Flora de Córdoba, fue protagonista de uno de los episodios más impactantes de las persecuciones religiosas que tuvieron lugar en Al-Ándalus entre las décadas del 850 y 860, en las que murieron cerca de cincuenta cristianos hispanos.
Los martirologios de Adón, Usuardo, Maurolico, Equilino y el Romano registran la historia de estas dos jóvenes, cuya muerte tuvo una enorme repercusión en la España del siglo IX y favoreció la rápida difusión de su culto.
Contexto: los mozárabes en Al-Ándalus
A pesar de vivir bajo dominio musulmán, los cristianos mozárabes mantuvieron su Iglesia, su rito y su estructura comunitaria hasta el siglo XI, aunque en condiciones precarias. Pagaban impuestos especiales y estaban sometidos a restricciones destinadas a incentivarlos a convertirse al islam. Aun así, conservaron su identidad cultural y religiosa, lo que derivó —en ciertos períodos— en tensiones y en duras persecuciones, como la que afectó a María y Flora.
La historia y el martirio de María y Flora
La fuente más fiable de ambas vidas es San Eulogio, testigo directo de los hechos y encarcelado con ellas. María era hija de padre cristiano, originario de Niebla, y madre musulmana de Córdoba. Tras quedar huérfana de madre —muerta por el ataque de lobos—, su padre confió a María y a su hermano Walabonso a dos cenobios distintos: ella ingresó al de Cuteclara, y él al de San Félix.
Tiempo después, Walabonso y un grupo de cristianos fueron decapitados por su fe. La noticia marcó profundamente a María, que comenzó a sentir una vocación intensa hacia el martirio. Según la tradición, su hermano se le apareció a una religiosa para pedirle que consolara a María, anunciándole que pronto se reunirían en el cielo. Ese mensaje selló su determinación.
Un día, María partió del monasterio para entregarse voluntariamente a las autoridades. Se detuvo antes en la iglesia de San Acisclo, donde se encontró con Flora, quien compartía el mismo propósito. Allí intercambiaron el ósculo de paz y unificaron su decisión de morir por Cristo.
Ante los cadíes, María fue acusada de blasfemia por condenar públicamente a Mahoma, y Flora de apostasía. Ambas fueron ejecutadas en 851. Sus cabezas fueron depositadas en la misma iglesia de San Acisclo, donde se las veneró desde entonces. María, además, es especialmente venerada en la ermita de Niebla.
Otros santos y beatos celebrados el 24 de noviembre
Además de Santa María y Santa Flora, este día también se recuerdan:
- San José Nguyên Van Luu (siglo XIX)
- San Juan Luis Bonnard (siglo XIX)
- San Agustín Schoeffler (siglo XIX)
- San José Tuan, sacerdote (siglo XIX)
- San Crescenciano, mártir
- San Alejandro, mártir
- Beata Inés Tsao Kui
- Beata Niceta de Santa Prudencia Plaja Xifra y compañeras (siglo XX)
- Santos Andrés Dung Lac y compañeros (siglo XIX)
- San Porciano (siglo VI)
- San Protasio (siglo IV)
- San Romano (siglo IV)
- Beata María Ana Sala (siglo XIX)
- Beato Balsamo de Cava (siglo XIII)
- San Crisógono de Aquileya (siglo IV)
- San Colmano de Uama (siglo VII)
- Santa Firmina de Amelia (siglo IV)
- San Alberto de Lovaina (siglo XII)

