Política
Pergolini asegura que en diez años un influencer k será presidente de Argentina
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pergolini.jpeg)
La predicción refleja cómo las plataformas digitales se convirtieron en semillero de futuros liderazgos políticos.
Mario Pergolini volvió a hacer de las suyas con una frase que descolocó a más de uno. Durante una entrevista con Tomás Rebord, el histórico conductor lanzó, casi como una profecía: “En 10 años vas a ser presidente”. El comentario desató risas, pero también abrió la puerta a un debate sobre los liderazgos emergentes en la política argentina.
El escenario de la charla fue relajado, lejos de la tensión, con la complicidad que se genera entre dos comunicadores que, aunque de generaciones distintas, comparten códigos y lecturas del presente. Pergolini, que conoce el pulso mediático mejor que nadie, encontró el momento justo para disparar una idea provocadora y, al mismo tiempo, cargada de lectura política.
Rebord, que se ha convertido en una figura de referencia dentro del universo kirchnerista, reaccionó con humor. Su estilo de entrevistas largas, cargadas de guiños culturales y de un discurso permeado por la épica peronista, ha encontrado eco sobre todo en las audiencias jóvenes identificadas con el kirchnerismo. Lo que para algunos es una nueva forma de comunicar, para otros es simplemente la traducción digital de una militancia ya conocida, ahora envuelta en memes, charlas distendidas y un lenguaje menos solemne.
En ese sentido, la frase de Pergolini no parece tanto un pronóstico neutral como un guiño a esa comunidad política. Imagina a Rebord como un eventual dirigente capaz de capitalizar el fervor kirchnerista en los próximos años, en un contexto donde el peronismo busca nuevas voces y referentes tras décadas de desgaste en sus liderazgos tradicionales.
Lejos de proclamarse candidato, Rebord dejó pasar el comentario entre risas, aunque no pudo evitar quedar asociado a la idea. Y es que en la política argentina, donde las fronteras entre lo mediático y lo partidario suelen borrarse, una ocurrencia lanzada en una entrevista puede convertirse rápidamente en titular y en insumo para especulaciones.
Lo cierto es que Pergolini, con su ojo entrenado para detectar fenómenos culturales, supo poner en palabras lo que muchos dentro del mundo kirchnerista fantasean: que la política del futuro no saldrá de los comités ni de los sindicatos, sino de los streamings y las plataformas digitales. Y en ese juego, Tomás Rebord es, hoy, uno de los nombres propios más celebrados por el público K.