Miradas
Ordenar las prioridades: más familias y más vidas para un mejor país

Empresario. Socio fundador de EIDICO.
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/prioridades.jpeg)
El estado
Ok con el Hospital Garrahan, pero la prioridad es la Vida y la Familia. Defender la salud es defender la vida, bien que se hable del Hospital Garrahan. Pero no seamos hipócritas: la verdadera prioridad no es financiar hospitales, sino garantizar que cada peso público se use de manera ética y responsable.
No alcanza con pedir más plata —que encima quieren imprimir sin respaldo— si después se despilfarra en estructuras inútiles o, peor aún, en prácticas que atentan contra la dignidad humana más elemental, como el aborto o la mutilación disfrazada de “transición de género”.
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/adoctrinamiento.png)
El progreso no nace de slogans de “derechos gratis” ni de un Estado paternalista. Nace del trabajo, del esfuerzo personal y de la responsabilidad. De proponer como ideal una vida virtuosa. San Pablo fue claro: “el que no quiera trabajar, que no coma”. No podemos seguir financiando la pereza mientras se castiga a quienes producen; eso sí es injusticia social.
Defender la vida también implica defender la familia. Sin hijos no hay futuro: ni jubilaciones ni Nación. Europa es el espejo: una pirámide demográfica invertida y una cultura que se deshace bajo el peso de una inmigración indiscriminada que reniega de los valores del occidente cristiano. Nosotros aún estamos a tiempo de no suicidarnos como sociedad.
Hay que dejar de importar recetas extranjeras —la primera, la de la Agenda 2030 de Naciones Unidas— y recuperar nuestra dignidad e identidad. Si queremos un país digno y próspero, el camino es uno: vida, familia y trabajo. Todo lo demás es distracción para poder seguir viviendo del trabajo ajeno.