Hallazgo estratégico
Nuevo descubrimiento de gas en Chipre

Magíster en Relaciones Internacionales

Se realizó en el pozo “Pegasus-1”, en el Bloque 10 de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de la República de Chipre.
El Gobierno de la República de Chipre, a través de su portavoz Konstantinos Letymbiotis, anunció que su presidente Nikos Christodoulides fue informado por Exxon Mobil Chipre sobre el nuevo descubrimiento de gas natural realizado en el pozo “Pegasus-1”, en el Bloque 10 de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de la República de Chipre.
Durante la videoconferencia celebrada el lunes 7 de julio, entre el Presidente de la República de Chipre, Sr. Nikos Christodoulides, y el Vicepresidente de ExxonMobil, Sr. John Ardill, en presencia del Ministro de Energía, Comercio e Industria de la República de Chipre, Sr. George Papanastasiou, y del Director de País de ExxonMobil Chipre, Sr. Varnavas Theodossiou, se brindaron detalles del descubrimiento.
Según se informó, el descubrimiento se produjo tras la finalización exitosa de las operaciones de perforación llevadas a cabo por el consorcio formado por ExxonMobil Exploration and Production Cyprus (Offshore) Limited (operador) y QatarEnergy International E&P LLC.
El pozo “Pegasus-1”, ubicado aproximadamente a 190 kilómetros mar adentro al suroeste de Chipre, indicó alrededor de 350 metros de yacimiento con presencia de gas. El pozo fue perforado de forma segura por el buque de perforación “Valaris DS-9” en aguas con una profundidad de 1,921 metros. Se subrayó oficialmente que será necesario realizar una evaluación adicional en los próximos meses para valorar los resultados.
Este es el segundo descubrimiento de gas realizado en el Bloque 10 por ExxonMobil y QatarEnergy, después del hallazgo en el pozo “Glaucus-1”, anunciado en febrero de 2019. El pozo de evaluación “Glaucus-2”, completado en marzo de 2022, confirmó la existencia de un yacimiento con gas de alta calidad.
Bloque 6 Cronos
Además de este descubrimiento, Chipre también fue noticia este año por sus reservas de gas. El 17 de febrero último, en El Cairo -Egipto- el Ministro de Petróleo y Recursos Minerales de la República Árabe de Egipto, Karim Badawi; el Ministro de Energía, Comercio e Industria de la República de Chipre, George Papanastasiou; el Director Ejecutivo de Eni, Claudio Descalzi, así como representantes de TotalEnergies, firmaron el Acuerdo de Gobierno Anfitrión para la explotación de los recursos del Bloque 6 Cronos de Chipre.
El Presidente de la República Árabe de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, y el Presidente de la República de Chipre, Nikos Christodoulides, presidieron la firma, que tuvo lugar durante la ceremonia de apertura de EGYPES, el principal evento energético de Egipto.
Este acuerdo representa un hito concreto para establecer un centro gasístico en el Mediterráneo Oriental, aprovechando la infraestructura existente de hidrocarburos de Egipto y posicionando a Chipre como productor y exportador de gas. El acuerdo establece un marco integral que permite el rápido desarrollo del yacimiento de gas Cronos, ubicado en aguas profundas frente a las costas de Chipre: el gas será transportado y procesado en las instalaciones existentes de Zohr y posteriormente licuado en la planta de GNL de Damietta para su exportación a los mercados europeos.
En ese momento, el Director Ejecutivo de Eni, Claudio Descalzi, comentó: “Este acuerdo allana el camino para llevar el gas de Chipre al mercado de manera oportuna, contribuyendo a la seguridad energética y a la competitividad del suministro. Este proyecto aprovecha la infraestructura existente de Egipto, incluidas las instalaciones de exportación, que son clave para el desarrollo en la región. Egipto y Chipre reafirman sus roles en el emergente centro energético del Mediterráneo Oriental, que está llamado a desempeñar un papel cada vez más importante en el suministro mundial de gas en el futuro próximo”.
Descubierto en 2022 y evaluado posteriormente en 2024, se estima que el yacimiento Cronos contiene más de 3 billones de pies cúbicos (TCF) de gas. Además, el Bloque 6 incluye recursos potenciales adicionales que están siendo explorados y evaluados, incluida la zona del descubrimiento Zeus, realizado en 2022.
Eni está presente en Chipre desde 2013. El Bloque 6 es operado por Eni, que posee una participación del 50%. Eni también opera el Bloque 8 y participa en los Bloques 7 y 11.
Afrodita, el primer descubrimiento de gas
El origen del gas en Chipre se remonta a 2011. El yacimiento de gas natural Afrodita, ubicado en el Bloque 12 de la zona económica exclusiva de Chipre se ubica a 160 km al sur de Limassol y a 30 km al noroeste del campo Leviatán, en una zona con una profundidad del mar de 1700 metros, es el protagonista.
Afrodita fue descubierto por el pozo A-1 en septiembre de 2011. El pozo de evaluación A-2, perforado en 2013, confirmó aproximadamente 98 mil millones de metros cúbicos (BCM) de recursos contingentes con un potencial de 26 mil millones de metros cúbicos (BCM) adicionales de recursos prospectivos.
En noviembre de 2019, el Gobierno de Chipre otorgó a los socios del Bloque 12 una licencia de producción por 25 años, con opción a extender el plazo por otros 10 años, junto con la aprobación de un esquema para el desarrollo del yacimiento. El proyecto es liderado por un consorcio liderado por Chevron, junto con Shell y NewMed Energy. El plan incluye la construcción de una plataforma flotante de producción y un gasoducto submarino que conectará Chipre con Egipto.