El Presidente de San Lorenzo se tomará licencia
Moretti contra las cuerdas

Periodista.
El escándalo por la cámara oculta en la que se ve al Presidente en la institución de Boedo recibiendo dinero sacudió una vez más al mundo del fúbol y aumentó la falta de credibilidad de socios para con sus dirigentes. No será el último capítulo.
Se dio un capítulo más de dirigentes deportivos que dieron la (mala) nota. El caso del presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, representa otro más de los tantos episodios por los cuales los socios e hinchas les cuesta tener credibilidad en sus autoridades.
Un informe periodístico de Canal 9 mostró a Moretti captado por una cámara oculta recibiendo dinero (unos 25 mil dólares) de parte de la empresaria María José Scottini, el cual fue una presunta coima para que su hijo pueda ser fichado por la institución de Boedo en las divisiones formativas. Fueron dos reuniones y ambas se dieron en marzo de 2024 en las oficinas de la sede del club.
El presidente de San Lorenzo, en declaraciones periodísticas, esgrimió una defensa expresando que “fue una donación. Esa plata fue rápidamente a tesorería del club. Hay gente que me está queriendo hacer una cama y me están extorsionando desde el año pasado”.
Lo llamativo de los dichos de Moretti es que si se trató de una “donación”, ¿Por qué no hubo un escribano en el lugar para documentar y certificar la misma, así como también en el ejercicio de la Memoria y Balance del año pasado no aparece esa cantidad de dinero en los ingresos; hay una subcategoría que es donaciones y en esa misma figura una cifra cercana de 11 millones de pesos, los cuales no se equiparan con los famosos 25 mil dólares que el Presidente del club de Boedo se guardó en su bolsillo.
Por su parte, la otra persona implicada en el video, María José Scottini, también brindó su testimonio. En declaraciones a TyC Sports, la empresaria manifestó también que “fue una donación. Cuando mi hijo llega a jugar a San Lorenzo, vi el estado de las canchas y de los vestuarios y con gente que somos fanáticos nos juntamos para donar dinero. Voy a ir a la justicia por el buen nombre de mi hijo, que ya no juega más en San Lorenzo, se fue el año pasado y ahora estudia medicina”. Otro de los participantes del encuentro filmado fue el ahora ex funcionario Francisco Sánchez Gamino, quien era parte de un ente dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Al publicarse el video, a las pocas horas fue desplazado de sus funciones.
Hubo enojo y repudio de socios e hinchas ante el Morettigate en el estadio Roberto Pando, donde el primer equipo de básquetbol disputaba un nuevo encuentro correspondiente a la Liga Nacional ante Platense (ganó el Calamar por 78 a 73). Muchos de los presentes se manifestaron cantando: “Dirigentes, dirigentes… No se lo decimos más… si no llaman a elecciones que kilombo se va armar…”, como también “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo…” y “Moretti, h… de P… La P… que te parió”.
Como si fuera poco, se ha viralizado una captura de pantalla de un chat entre el ex presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, y el propio Moretti, en la cual queda en evidencia del conocimiento del video. “En breve se va a cononcer el video donde le pedís plata a gente para que sus hijos jueguen en San Lorenzo (VOS SABES QUE VIDEO Y CON QUIEN LO HICISTE)…”, le había escrito Lammens al Whatsappe.
Ante la situación adversa, el Mandatario anunció en su cuenta de X (ex Twitter) que se tomará licencia de su cargo: “Con el fin de ejercer una legítima y libre defensa tanto judicial como mediática y para resguardar a la institución de los hechos que se me atribuyen, desde mañana tomaré una licencia a mi cargo como presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Me presentaré a primera hora tanto en la justicia ordinaria como en el Tribunal de Ética y disciplina del club para demostrar mi absoluta inocencia. Esta licencia la tomo con el fin que la justicia investigue con absoluta tranquilidad y transparencia. San Lorenzo está por encima de todo y de todos”. En este marco, con la licencia (aún no oficializada) de Moretti, y la dimisión del Vicepresidente Néstor Navarro (no mostró interés en agarrar el mando y además está viviendo en Uruguay), quien tomará las riendas de la institución es el dirigente Julio Lopardo, quien ocupa el cargo de vocal y además estuvo como directivo en los años '90, en la presidencia de Fernando Miele. La decisión para que Lopardo sea provisoriamente el principal conductor fue consensuada por la mayoría de los miembros de la CD.
Este tipo de situaciones son prácticas habituales que se han dado en muchos clubes, pero que no hubo pruebas fehacientes para que llegara más lejos en la parte judicial. La realidad es que lo sucedido en San Lorenzo puede destapar varias ollas y que habrá muchos más capítulos similares. En definitva, es una historia de nunca acabar.