Ruta legislativa
Milei comienza la segunda etapa de su gestión con nuevo Gabinete
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/gabinete.jpeg)
Presupuesto 2026, reformas y nuevo orden interno tras los cambios en Casa Rosada.
En una señal de recomposición política y estratégica, el presidente Javier Milei encabezó este lunes por la mañana su primera reunión de Gabinete tras los recientes cambios en el equipo de Gobierno. El encuentro tuvo lugar a las 9.30 en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, con varios nombres nuevos y un claro enfoque en la agenda legislativa que se aproxima. Fue el primer paso formal en lo que el mandatario definemosmigch bi-ai como la segunda polit etapa de su administración.
La reunión estuvo marcada por la llegada de nuevas figuras al Gabinete, entre ellas Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli, quienes ya asumieron roles de peso de cara a los próximos meses.
Propidiendo una modificación en el tablero interno, tras la salida de Guillermo Francos, Gerardo Werthein y Lisandro Catalán, el presidente completó su equipo con estas incorporaciones que le dan aire fresco y perfil más técnico a la toma de decisiones.
Cambios clave y prioridades
El objetivo principal del encuentro fue definir la agenda parlamentaria de noviembre, enfocándose en la presentación del Presupuesto 2026 y una batería de reformas estructurales que el Poder Ejecutivo buscará tratar durante sesiones extraordinarias. También se espera que el presidente realice un reconocimiento formal a los funcionarios salientes, como gesto protocolar y político.
La figura de Manuel Adorni como jefe de Gabinete adquiere así un rol central en este nuevo esquema, aportando una voz coordinadora entre las áreas claves del Gobierno. Diego Santilli, mientras tanto, asume el comando del Ministerio del Interior, y adelantó que su impronta estará marcada por una “agenda para extraordinarias”. En tanto, Pablo Quirno toma la Cancillería con el desafío de sostener una política exterior orientada a los mercados y al fortalecimiento de alianzas estratégicas.
Los presentes, los ausentes y la foto que no fue
Entre los funcionarios que participaron de la reunión se encontraban el ministro de Economía Luis Caputo, el titular de Salud Mario Lugones, la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa Luis Petri.
También estuvieron presentes las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica), además del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.
El único ausente con aviso fue Federico Sturzenegger, quien se encuentra en Madrid participando de un encuentro financiero internacional del Banco Santander. En otro gesto llamativo, Santiago Caputo evitó la fotografía oficial y entró discretamente al primer piso, evitando pasar por el Salón de los Bustos donde se congregaron el resto de los ministros.
Rumbo a Miami y más cambios por venir
El presidente Milei tomará juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete el próximo miércoles en una ceremonia breve en Casa Rosada. Desde allí, partirá hacia Miami para representar al país en el America Business Forum 2025, una cumbre donde confluyen líderes globales del sector político y empresarial. No se descarta que, durante su ausencia, se sigan definiendo los nombres que completarán áreas que aún dependen de designaciones tras la reorganización interna.
Con esta reunión, Milei marca un nuevo inicio y busca dar señales de cohesión y rumbo en un momento decisivo para su proyecto de reformas.

