Desafíos del oficialismo
Milei logró una pared de defensa

Ex vicepresidente y ex gobernador de la provincia de Buenos Aires.
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/milei_3.jpeg)
La Libertad Avanza consolida su poder legislativo y prepara el terreno para profundizar las reformas estructurales.
La muy buena elección de La Libertad Avanza le permitirá al actual presidente evitar que le sigan imponiendo leyes que destruyan el equilibrio fiscal y traen de vuelta a la inflación.
Tendrá (junto a sus aliados) la "pared de defensa" que le había solicitado al electorado.
Tiene por delante la tarea de armar un nuevo equipo de gobierno que mantenga el rumbo económico y avance sobre las reformas de segunda generación.
Fundamentalmente la reforma laboral y la fiscal, que ayuden a lograr aumentar las inversiones y generar más empleos.
Ya antes del comicio coherentizó la Política Económica con la Exterior.
Pablo Quirno es figura conocida y respetada entre nuestros socios comerciales alrededor del mundo.
La negociación con los gobernadores y otras fuerzas políticas no es tarea sencilla.
Son rivales con intereses disímiles, con los que además habrá que precisar "detalles" del 2027.
Con quiénes competirá y con cuáles convergirá LLA.
Las ya coaligadas en Provincias Unidas pretenderán, además de defender sus feudos, competir con Milei en 2027.
Para las elecciones ejecutivas (nacionales, provinciales y municipales) las reglas de juego son mucho más complejas que para una Parlamentaria.
La lógica sería apuntar a un 2026 para legislar juntos y un 2027 para competir.
No será fácil.
