Santoral
Martes 21 de octubre: ¿qué santos se conmemoran hoy?
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/santa_ursula.jpeg)
La Iglesia católica celebra hoy a Santa Úrsula y a sus once compañeras mártires en Colonia.
Este martes 21 de octubre, la Iglesia católica recuerda a varias figuras de profunda devoción: Santa Úrsula, San Hilarión, San Malco, Santa Cilina, San Viator y San Vendelino, junto a otros santos y beatos que completan el santoral del día.
Santa Úrsula y las once vírgenes
El Martirologio Romano recuerda:
“En Colonia, en Germania —actual Alemania—, conmemoración de las santas vírgenes que ofrecieron su vida por Cristo en el lugar donde luego se erigió una basílica dedicada a Santa Úrsula, virgen inocente y considerada la principal del grupo (siglo IV)”.
Según la tradición, Úrsula era hija de un rey bretón del siglo IV. Su padre había pactado su matrimonio con un príncipe pagano, pero la joven aceptó con dos condiciones: que su pretendiente abrazara la fe cristiana y que respetara su voto de virginidad. Después de peregrinar a Roma, donde fue bendecida por el papa Siricio, Úrsula emprendió el regreso a su tierra.
Al llegar a Colonia, ella y sus once compañeras fueron atacadas por los hunos. El rey Atila, enamorado de la joven, intentó tomarla por la fuerza; ante su negativa, ordenó su ejecución junto con la de sus doncellas.
A lo largo de la Edad Media, la historia de Úrsula se transformó en una de las leyendas más extendidas del cristianismo. Se decía que la joven —cuyo nombre significa “osita” en latín— había hecho voto de virginidad tras convertirse al cristianismo. Pretendida por un príncipe celta galés llamado Ereo (identificado con Conan Meriadec, fundador de Bretaña), decidió realizar una peregrinación a Roma para consagrar sus votos.
Allí fue recibida por el papa Siricio, quien la bendijo y confirmó su propósito de virginidad perpetua, dedicándola a la predicación del Evangelio.
Durante su regreso a Alemania, fue sorprendida en Colonia por el ataque de los hunos en el año 451. Atila, el rey de estos invasores, se enamoró de ella, pero ante la resistencia de la joven, tanto Úrsula como otras doncellas que se negaron a entregarse fueron martirizadas.
En el lugar del martirio, un noble romano llamado Clematius construyó una basílica dedicada a las “once mil vírgenes”, entre ellas Úrsula. La inscripción de la iglesia mencionaba a las compañeras mártires —Aurelia, Brítula, Cordola, Cunegonda, Cunera, Pinnosa, Saturnina, Paladia y Odilia—, destacando a la última como Undecimilla (“pequeña undécima”).
En España, una antigua inscripción hallada en el Monasterio de Cañas (La Rioja) también cita a Úrsula y a sus once compañeras: Marta, Saula, Brítula, Gregoria, Saturnina, Sencía, Pinnosa, Rabacia, Saturia y Paladia.
La confusión sobre las “once mil vírgenes” provino de un error de lectura en un documento del año 922, conservado en un monasterio cercano a Colonia. En el texto original se leía “undecim martyres virginum” (once mártires vírgenes), pero fue interpretado como “undecim millia virginum” (once mil vírgenes). La equivocación se propagó durante siglos sin que nadie la corrigiera, dando origen a la famosa leyenda medieval.
El culto a Santa Úrsula se difundió rápidamente por Europa. Su figura fue venerada como patrona de las universidades durante la Edad Media, y su historia inspiró a artistas y místicos. Hildegarda de Bingen le dedicó numerosos cantos y visiones místicas, mientras que el pintor Vittore Carpaccio inmortalizó su leyenda en una serie de lienzos realizados entre 1490 y 1496, actualmente conservados en Venecia.
Con el tiempo, su imagen fue asimilada a la de la diosa germana Freyja —también llamada Horsel o Ursel—, protectora de las doncellas vírgenes que morían antes del matrimonio.
La festividad de Santa Úrsula se celebra cada 21 de octubre, día en que la Iglesia honra su memoria y la de sus compañeras mártires.
San Hilarión, el ermitaño de Gaza
El otro gran santo del día es San Hilarión, nacido en Palestina y educado en una familia pagana. Estudió en Alejandría, donde conoció el cristianismo e inspirándose en San Antonio Abad, decidió retirarse como ermitaño en las cercanías de Gaza. Desde allí fundó varios monasterios, convirtió a muchos al cristianismo y se destacó por su vida austera y contemplativa. Murió en Pafos (Chipre) en el año 372.
Otros santos recordados el 21 de octubre
El santoral completo de este día incluye a:
- Santos Dasio, Zótico y Cayo de Nicomedia
- Santa Úrsula
- San Hilarión
- San Malco
- San Severino de Burdeos
- Santa Cilina de Laon
- San Viator de Lyon
- San Vendelino de Tréveris
- San Mauronto de Marsella
- Beato Pedro Capucci
- San Pedro Yu Taech'ol
- Beata Laura de Santa Catalina de Siena Montoya y Upeguí