Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 8 de Marzo
En nuestra edición especial del Día de la Mujer, hemos elegido reemplazar la imagen del Papa Francisco por la de la Virgen María, quien representa nuestro modelo de mujer. Su figura encarna valores femeninos como la fortaleza, la entrega y la trascendencia, cualidades que queremos destacar en esta fecha.
SANTO OFICIAL:
San Senán Mac Geircinn de Munster. Obispo. (s. VI). Irlanda.
Está incluido entre los doce apóstoles de Irlanda. Seguir link:
https://es.wikipedia.org/wiki/Doce_ap%C3%B3stoles_de_Irlanda
Nació en el condado de Clare. Su madre entró en trabajo de parto mientras caminaba a través del bosque; cuando agarró una rama para sostenerse, se dice que esta rama floreció, prediciendo las virtudes del santo por nacer. "Senan" en gaélico antiguo significa "pequeño viejo sabio". Era medio hermano materno de Santa Conainne.
Estudió mucho y en muchos monasterios en Irlanda hasta que fundó él mismo un monasterio con cinco iglesias y una torre redonda en la isla Scattery en la bahía del estuario del río Shannon.La regla del monasterio era extremadamente austera.
Milagros: mientras arriaba el ganado por una isla, (Scattery Island), quedaron atrapados por la marea alta, entonces le pidió a Dios una salida, y un camino se abrió para que el ganado que conducía pudiera pasar y salvarse.
Área de cobertura: Escucha pedidos de aquellos que sienten que aún no pudieron desarrollarse (florecer) en todo su potencial.
Calificación: 2 aureolas.
SANTO PARALELO (BLUE) y POLÉMICO:
San Juan de Dios, religioso (s. XVl). Portugal.
Creó numerosos hospitales, salió al encuentro de los necesitados y los acogió sin poner condiciones para su asistencia. Sostenía que todo necesitado tiene derecho a ser atendido. Para él no importaba si provenían de países limítrofes o lejanos.
Desarrolla métodos de atención integral pioneros en su época, respetando su dignidad y defendiendo sus derechos. Hoy sería tachado de socialista o zurdo, aunque en su época le valió ser canonizado.
A su muerte su obra se extendió por toda España, Portugal, Italia y Francia y hoy día está presente en los cinco continentes.
Fue beatificado por el papa Urbano VIII en 1630 y canonizado por el papa Alejandro VIII, en 1690.
San Juan de Dios fue enterrado en la Basílica que hoy lleva su nombre, en cuyo camarín reposa definitivamente.
Marketing: Tiene estampita. No tiene colegio privado. Tiene Iglesia, la Basílica de San Juan de Dios.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: . Fue nombrado santo patrón de los hospitales y de los enfermos. Escucha pedidos de quienes no son atendidos en hospitales o clínicas por falta de medios.
Calificación: 4 aureolas.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
San Poncio de Cartago, diácono (s. III).
Santos Apolonio y Filemón de Antínoo, mártires (s. lll).
San Provino de Como, obispo (s. V).
San Senano de Cathaig, abad (s. VI).
San Félix de Domnoc, obispo (s. Vll).
San Teofilacto de Nicomedia, obispo (s. lX).
San Humfrido de Thérouanne, obispo (s. lX).
San Litifredo de Pavía, obispo (s. lX).
San Dutaco de Ross, obispo (s. Xl).
San Veremundo de Irache, abad (s. Xl).
San Esteban de Obazina, abad (s. Xll).