Santoral
Los Santos que usted seguro no conoce del 29 de enero
SANTO OFICIAL
San Valero de Zaragoza, Obispo Patrón de Zaragoza. España. (s. lV)
Es tradicional en La fiesta de San Valero, la degustación de roscones; a esta fecha alude el dicho zaragozano "San Valero, ventolero y rosconero". Ventolero es alguien al quien le asaltan estados de animo sorpresivos y extravagantes, y rosconero refiere a los exquisitos "roscones"
Desde 1992, ofrecen al público un roscón gigante en la Plaza del Pilar, muy cerca de la Catedral del Salvador de Zaragoza, donde reposan las reliquias del Santo Patrón. Este roscón gigante suele medir un kilómetro de longitud y pesar una tonelada. Se forman largas colas para degustarlo.
Para disfrutar desde cualquier lugar del mundo la festividad de este Santo, les compartimos la receta del verdadero "Roscón de San Valero"
Ingredientes: 350 gramos de harina de trigo de fuerza, 25 gr. de levadura fresca, 125 ml de leche entera,100 gr. de azúcar, 75 gr. de mantequilla sin sal (en punto pomada), 1 huevo entero más 1 yema, Ralladura de 1 naranja, 1 cucharada de ron añejo oscuro, 1 cucharada de Agua de Azahar, 1 cucharadadita de aceite de oliva para engrasar el cuenco, 1/3 de una cucharadita de sal fina.
Preparación en el sig. link. https://www.soydezaragoza.es/ingredientes-roscon-como-hacer/
SANTO PARALELO O BLUE
San Constancio de Perugia, obispo (s. III). Italia.
Si el santo precedente tiene roscón de San Valero , San Constancio no se queda atrás, tiene su" Torcolo de San Constanzo".
Ingredientes y preparación en el siguiente link, https://www.labellanapolimarket.com/blog/receta-de-torcolo-di-san-costanzo/
Una iglesia en Perugia dedicada a su figura fue demolida en 1527. Su cuerpo fue llevado a Perugia y enterrado cerca del lugar de la actual catedral.
Tiene Estampita. No tiene Iglesia. Espera con ansiedad celestial nuevos devotos.
OTROS SANTOS OLVIDADOS
Santos Sarbelio y Bebaia, mártires (s.XVlll).
Santos Papías y Mauro, soldados y mártires (s. III).
Santos Juventino y Maximino, mártires (s.lV).
San Valerio de Tréveris, obispo (s. III).
San Afraates, anacoreta (s.lV).
San Gildas, abad (s.Vl)
San Sulpicio Severo, obispo (s.Vl).