Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 29 de Abril

SANTO OFICIAL:
Santa Catalina de Siena. Doctora de la Iglesia. Laica. (s. XlV). Italia.
Su nombre era Catalina di Jacopo di Benincasa, y fue una laica dominica.
Pertenecía a una familia de la clase media-baja de la sociedad, su padre era poeta, y esto la marcó para toda su vida.
Considerada una de las grandes místicas de su tiempo, predicadora y escritora.
Tuvo gran influencia en la política papal e italiana, fue decisiva su contribución al regreso del papado a Roma tras el exilio de Aviñón.
De pequeña era tan alegre que sus hermanos la apodaron Alegría.
A los cinco años tuvo una primera visión de Cristo y a tan temprana edad empezó su gusto por la soledad y la oración, y a la edad de siete años, se consagró a la mortificación e hizo voto de castidad.
Declarada doctora de la Iglesia , por el papa Paulo VI.
Murió a la edad de treinta y tres años. Fue sepultada en la iglesia de Santa Maria Sopra Minerva en Roma; su cráneo fue llevado a la iglesia de Santo Domingo de Siena en 1384 y un pie se encuentra en Venecia.
Fue canonizada por el papa Juan Pablo II.
Arte! Arte! Arte!: Se reconoce su influencia sobre la literatura italiana.
Obra: “Éxtasis de santa Catalina ante el crucifijo”, de Pompeo Batoni.
Puede disfrutarse en el Museo del Prado, que está en Madrid, cuyos horarios de visita son todos los días: de 10 a 20 hs.
Se puede acceder de forma gratuita de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 17:00 a 19:00.
Si no estás en Madrid o no pensás viajar en estos días, podés seguir el link:
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/extasis-de-santa-catalina-de-siena/930d1
316-baa6-472e-a32d-e64d2654a972
Marketing: Tiene estampita. Tiene iglesia? Muchísimas! Tiene colegio privado? También muchísimos, y en todo el mundo.
Milagros: Durante el tiempo que duró la peste de 1374, Catalina acudió al socorro de los desgraciados, sin mostrarse jamás cansada y operó numerosos milagros de sanación.
Poco después, Catalina recibió los denominados estigmas invisibles, de modo que sentía el dolor de las llagas, pero no eran visibles externamente.
Área de cobertura: Santa patrona de Roma y de Italia (junto con Francisco de Asís), es copatrona de Europa.
Calificación: 4 aureolas.
SANTO PARALELO (BLUE):
Pedro de Verona. Mártir. Sacerdote Inquisidor de Lombardía(s. Xlll). Italia.
Pedro nació en Verona.
Inició una actividad apostólica intensa: predicó en el norte de Italia.
Fue prior en Asti y Piacenza.
En Milán fundó el monasterio dominico de San Pedro del Camposanto.
Se consagró a la formación cristiana de laicos, a la difusión del culto a la Virgen y a la creación de instituciones para la defensa de la ortodoxia católica.
En 1251. el papa Inocencio IV lo nombró Inquisidor de Lombardía y prior en Como.
Desde su cargo, evangelizó por toda Italia, predicando en Roma, Florencia, Bolonia, Génova y Como.
Fue un gran influencer, la gente acudía a verlo y lo seguía, siendo las conversiones numerosas.
Habitualmente arremetía contra los católicos que profesaban la fe de palabra pero actuaban en contra con sus actos.
Murió asesinado a sus 47 años, un sábado de Pascua, al atravesar el bosque de Barlassina.
Lo mandó matar el obispo Daniele da Giussano
El asesino (fue protegido por la iglesia, como sucedió en numerosos casos y sigue sucediendo), entró posteriormente en la orden de los dominicos por los remordimientos que le produjo este acto.
(Una burla a la inteligencia del lector)
Fue canonizado por el papa Inocencio IV el 9 de marzo de 1253,
Arte! Arte! Arte!: Arca de San Pedro mártir (1335-1339), obra del escultor Giovanni di Balduccio. Seguir link:
El pintor veneciano Tiziano representó su muerte en un gran cuadro de altar, obra maestra que alcanzó gran fama y que asentó la reputación de su autor.
Aquella pintura resultó destruida en un incendio en 1867, si bien subsisten algunas copias pintadas entre las que se cuenta la de Johann Carl Loth, puedes seguir el link:
Marketing: Tiene estampita. Tiene Iglesia. Tiene colegio privado.
Milagros: Post Mortem
Su tumba en Milán se convirtió en un lugar de peregrinación y de milagros, como el de una mujer poseída por el demonio que se curó ante los restos del santo.
Las dolencias físicas también se curaban por completo frente a su tumba como sucedió con numerosas y diversas personas que dejaron en su tumba muletas y bastones como testimonio.
Área de cobertura: Protege a los religiosos que se enfrentan a las mafias de sus propias instituciones.
Es el patrono de Isla Gran Canaria.
Calificación: 4 aureolas.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
San Wilfredo el Joven.
San Gastón de Arrás
San Hugo de Cluny.
Santa Tertulia.
San Acardo de Avranches.
San Antonio Kim Song-u de Seúl.
San Severo de Nápoles.
San Tíquico.
San Torpetes.