Santoral
Los Santos que usted seguro no conoce del 28 de febrero + ¡¡Extra!!

SANTO OFICIAL
Santa Antonia de Florencia, fundadora y abadesa (s. XV). Italia.
Entre tantas aureolas compradas, y dudas en torno a la transparencia de los procesos de canonización, Antonia es una beata que el pueblo se ocupó de canonizar.
Antonia nació en Florencia en 1401. A los 15 años se casó, tuvo un hijo, y estando este todavía muy pequeño, enviudó. Para atender a las necesidades del hijo, aceptó un nuevo matrimonio, con igual fortuna, pues el marido también murió a los pocos años. Una vez que el hijo pudo valerse por sí mismo, ella entró entre las Hermanas Terciarias Regulares de San Francisco.
Por muchos años fue superiora modelo, reformadora de las costumbres, ejemplo de virtudes y de obediencia. Sufrió desventuras y calumnias pero no la postraron. Venció sus propias tribulaciones curando las ajenas
Marketing: Tiene estampita. No tiene colegio. No tiene Iglesia.
Milagros:
Área de cobertura: Recibe pedidos, especialmente de mujeres que se encuentran ante la disyuntiva de "bajar la cortina" o seguir buscando activamente a la persona con la que se quiera compartir la vida.
SANTO PARALELO O BLUE
San Hilario de Cerdeña. Papa.(s. V). Italia.
San Hilario fue el papa n.º 46 de la Iglesia católica, entre el 461 y el 468.
Gran parte de su pontificado se gastó en mantener la disciplina eclesiástica de conformidad con el derecho canónico y en resolver disputas jurisdiccionales entre los obispos de la Galia y de España.
Mandó erigir dos baños públicos y bibliotecas junto a la basílica de San Lorenzo Extramuros, donde fue enterrado tras su muerte en el 468.
La rectitud de Hilario caracterizó a su vida y su papado, y se preocupó porque nadie se priorice su propio interés, sino que "todos se esfuercen en promover la causa de Cristo"
Marketing: No tiene estampita. No tiene Iglesia. No tiene colegio.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: Recibe pedidos de aquellos funcionarios de todas las áreas y niveles que dudan de su templanza para rechazar ofertas de sobornos.
Recomendable.
OTROS SANTOS OLVIDADOS
Santos Mártires de Alejandría (s.lll).
San Román de Jura, abad (s.V).
San Rufino, mártir (s.lll).
Santas Marana y Cira de Berea, vírgenes (s. V).
San Osvaldo de Worchester, obispo, canónigo y monje (S. X).
San Agusto Chapdelaine, presbítero y mártir (s. XlX).
ANEXO SANTO BISIESTO (del 29 de Febrero) EXTRA
San Dositeo. Monje. (s. Vl). Palestina.
Dositeo fue un monje palestino, venerado como santo por las iglesias católica y ortodoxa.
De joven fue soldado, y, en tiempos de que Palestina se fusionara con Siria, sus habitantes pasaron a ser ciudadanos del Imperio Bizantino, por lo que puede afirmarse que Dositeo fue un militar al servicio de Constantinopla.
Mientras estaba de campaña por el Getsemaní, según la tradición, halló una pintura sobre los tormentos del infierno, lo que lo hizo convertirse a la vida monacal, en su natal Gaza.
Fue discípulo del famoso Doroteo de Gaza, quien también es considerado patrón de Gaza.
Marketing: Se le considera patrón de Gaza
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: Es un santo al que pocos recurren, por varias razones, una de ellas es la fecha en la que se lo conmemora. Es obvio que la Iglesia Católica no promovió su historia, obra e imagen, ni siquiera su nombre. Esto puede constituirse en una oportunidad para los creyentes que quieran poner a prueba su fe, más allá de la notoriedad del santo a quien se recurra. Sabemos que los santos interceden pero quien responde a nuestros pedidos es Dios.
Recomendable.