Santoral
Los Santos que usted seguro no conoce del 28 de enero
SANTO OFICIAL
Santo Tomás de Aquino. Presbítero. Doctor de la Iglesia. (s.XIII).
Fue canonizado en 1323 por el papa Juan XXII.
Su familia se oponía a que se hiciera religioso, por lo que lo metieron preso con la ayuda de militares.
Sus compañeros lo llamaban "buey mudo" porque era muy silencioso.
Su escritura era tan mala que en latín se la llamaba "littera inintelligibilis".
Su familia lo envió a la abadía de Montecassino para recibir su primera educación.
Su vocación dominica nació en la Universidad de Nápoles.
Fue enviado a París para estudiar teología con Alberto Magno.
Escribió cerca de 1700 obras sobre el catolicismo.
Se dedicó a la predicación.
Algunas frases que nos dejó:“El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ha comprendido: la verdad”. “Para alguien que tiene fe, no es necesaria ninguna explicación. Para aquel sin fe, no hay explicación posible”. “Justicia sin misericordia es crueldad”
Área de cobertura: ayuda para estudiar, para que se obtenga sabiduría, para que se tenga una buena memoria, y para que se tenga éxito en el trabajo. También se le puede pedir que se obtenga la guía de Dios a través de la oración.
Milagros: Se le adjudican varios, sin embargo para él, "los milagros eran acontecimientos que estaban más allá de las capacidades naturales de los seres creados".
SANTO PARALELO O BLUE
San Jacobo de Palestina, eremita (s. VI).
Según el Presbitero José Manuel Silva Moreno, de la Arquidiocesis de Hermosillo, Jacobo vivió unos 15 años en una cueva cercana a la ciudad de Porfirion (posiblemente la actual Haifa), practicando el ascetismo. Én ese tiempo realizó muchos milagros, y convirtió a muchos a la verdadera fe. Una vez le trajeron una joven poseída por el demonio. El santo la curó pero el Santo fue tentado, abusando de la joven, luego la mató y arrojó su cuerpo a un río. Al ver su acto, en medio de su desesperación, le aconsejaron a que volviera a una vida de penitencia y expiación. Así lo hace: se escondió por años en un sepulcro, como muerto en vida, a llorar sus pecados e implorar misericordia.
Muchos años más tarde, el obispo del lugar, a causa de un milagro, y al conocer su existencia le absolvió de toda culpa. Así puede ya, a los 75 años, morir en paz, y ser sepultado en el mismo sepulcro que fue lugar de su penitencia y curación de su alma, rodeado del obispo y del clero del lugar. En ese mismo lugar se construyó luego una iglesia, donde se veneraron las preciadas reliquias del santo, nos informa el anónimo autor del siglo X.
Yo evitaría pedirle a este Santo, aunque uno nunca sabe.
OTROS SANTOS OLVIDADOS
San Juan de Réome, presbítero (c. 554).
San Julián de Cuenca, obispo (c. 1207).
Santos Agatha Lin Zhao, Jerónimo Lu Tingmei y Lorenzo Wang Bing, mártires (1858).