Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 26 de Abril
SANTO OFICIAL:
Santa María de Cleofás. Testigo de la crucifixión de Cristo. (s. l)
Fue una de las discípulas de Jesús de Nazaret que lo habían seguido y ayudado desde que estaba en Galilea.
Es elogiada como una de las santas mujeres que se dirigieron al sepulcro donde había sido enterrado Jesús y recibieron el primer anuncio de la resurrección.
Ella y María Magdalena, fueron quienes vieron por primera vez a Jesús resucitado y llevaron la noticia a los apóstoles.
En los evangelios: María de Cleofás se menciona explícitamente.
María de Cleofás era una mujer de hermoso porte y atrayente; habló con Jesús de sus cinco hijos, rogándole que los hiciera sus discípulos. Uno de ellos era escribiente, especie de juez de paz, llamado Simón; dos eran pescadores, Santiago el menor, y Judas Tadeo: estos eran hijos de su primer marido Alfeo (Cleofás), el cual le había dado un hijastro llamado Mateo, de quien se lamentaba mucho por ser un publicano (recaudador de impuestos).
De su segundo marido, Sabas, tenía un hijo llamado José Barsabás, pescador.
Jesús la consoló diciéndole que sus hijos vendrían con Él, y acerca de Mateo (que ya había estado con Jesús en el camino a Sidón) le dijo que también vendría y que sería uno de los mejores.
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: De amplio espectro. Pero apoya a quienes están dispuestos a dejarlo todo por cuidar a un enfermo.
Calificación: 3 aureolas.
SANTO PARALELO (BLUE):
Santa María de Santa Eufrasia Pelletier de Anjou. Religiosa. (s. XlX). Francia.
Rosa Virginia Pelletier, más conocida como María Eufrasia o también como María de Santa Eufrasia, fue una religiosa católica francesa, fundadora de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor.
Nació en 1796, en la isla de Noirmoutier, frente a la costa de Bretaña, y Realizó sus primeros estudios en Tours,allí conoció la Orden de Nuestra Señora de la Caridad, en la que ingresó en 1814, tomando el nombre de María de Santa Eufrasia. Con solo veintinueve años fue elegida superiora del monasterio de Tours. Con tal cargo, fue llamada a fundar un monasterio en Angers, desde el cual se abrieron varias filiales. El refugio de dicha ciudad era conocido como el refugio del Buen Pastor.
Luego de dedicarse a la expansión y organización del instituto, María Eufrasia murió en 1868. Para la fecha, la congregación contaba con 2.760 religiosas y 120 comunidades presentes en todo el mundo.
Fue beatificada el 30 de abril de 1933 y canonizada el 2 de mayo de 1940 por el papa Pío XII. Sus restos se veneran en la iglesia del Buen Pastor de la casa madre de la congregación por ella fundada.
Marketing: Tiene estampita. Tiene Iglesia. Tiene colegio privado.
Milagros: no se le conocen.
Área de cobertura: Ampio espectro.
Calificación: 3 aureolas.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
San Alejandro de Lyon
San Benito Menni.
Santa Bova.
San Deodato de Blois.
San Dova.
San Egberto.
San Fidel de Sigmaringa.
San Gregorio de Elvira.
San Guillermo Firmato.
San Ivo de Ramsey.
San Melito de Canterbury
Santo hermano Pedro de San José Betancur
Santa Salomé
San Wilfredo de York.