Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 21 de Abril
SANTO OFICIAL:
San Apolonio de Roma. Senador. Martir. (s. ll). Italia.
Apolonio era un senador romano, filósofo que, en tiempo del emperador Cómodo, ante el prefecto Perenio y el Senado, defendió la causa de la fe cristiana, y por ello fue condenado a la pena capital.
Etimológicamente: Apolonio = Aquel que brilla, es de origen griego.
Era conocido en su ciudad por su elevada condición social y profunda cultura.
El presentó una elocuente defensa de la propia fe, pero igualmente fue condenado a muerte.
Fue condenado por el decreto del emperador Cómodo.
Cuando el juez pronunció la sentencia de muerte, Apolonio dijo: "Doy gracias a mi Dios, por esta sentencia tuya que para mí es fuente de salvación".
Arte! Arte! Arte!: Podes ver el bello dibujo que en 1630 le dedicó Jacques Callot.
https://es.wikipedia.org/wiki/Apolonio_de_Alejandr%C3%ADa#/media/Archivo:Apollonius-Callot.jpg
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: No se le conocen
Área de cobertura: Amplio espectro.
Calificación: 3 aureolas.
SANTO PARALELO (BLUE):
San Anselmo de Canterbury. Doctor de la Iglesia Católica. (s. Xl) Inglaterra.
Fue un Monje Benedictino que ejerció como arzobispo de Canterbury durante el periodo 1093-1109.
Se destacó como teólogo y filósofo escolástico.
Como teólogo, fue un gran defensor de la Inmaculada Concepción de María y como filósofo se le recuerda por ser padre de la escolástica.
Obras notables Cur Deus Homo, Monologion, Proslogion
Falleció a los 76 años
Desde muy pequeño mostrara inquietudes religiosas y deseaba el ingreso al monacato benedictino desde los quince años, época en la que se le describe como piadoso y estudioso.
La carrera de Anselmo ganó fama de manera vertiginosa, pues en 1063 sucede a Lanfranco en el priorato de Bec (en Normandía), y posteriormente le sucede como abad, y finalmente como arzobispo de Canterbury (1093).
Es en Inglaterra donde Anselmo, además de filósofo y teólogo, muestra dotes de político.
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: amplio espectro.
Calificación: 3 aureolas
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
San Conrado de Parzham, religioso capuchino.
San Silvio el mártir.
San Anastasio hegúmeno: Monje y superior de un monasterio en el Monte Sinaí.
San Apolonio filósofo: Filósofo y mártir romano.
San Aristo de Alejandría: Mártir en la persecución de Diocleciano.
San Maelrubo.