Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 18 de Abril
SANTO OFICIAL:
Atanasia de Timia o Atanasia de Eginia. (s. lX). Grecia.
Fue una religiosa bizantina y consejera de la emperatriz consorte Teodora II.
Nació en la isla griega de Egina, ya de adolescente quería hacer vida religiosa, pero su familia le obligó a contraer matrimonio con un joven rico, oficial del ejército, El marido murió 16 días después en un combate contra los árabes que habían asaltado la costa..
Atanasia quiso entonces tomar los hábitos religiosos, pero sus padres le persuadieron para contraer un nuevo matrimonio, nuevamente con un hombre rico y muy devoto.
Lo hicieron , pero años después acordaron separarse para hacer vida religiosa y prepararse para la muerte.
Ella formó una comunidad de religiosas en su casa, llevando una vida de gran austeridad bajo la dirección espiritual de un abad, quien le sugirió que fuese a un lugar solitario para hacer vida retirada y fundó un monasterio en un lugar alejado.
La fama del monasterio llegó a la emperatriz bizantina Teodora, que la llamó a Constantinopla y la nombró consejera para restaurar el culto en las imágenes después de la iconoclastia, lo cual consistía en destruir los íconos religiosos para que se olviden.
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: Protege a quienes renuncian a su beneficio personal por ayudar al prójimo.
Calificación: 3 aureolas.
SANTO PARALELO (BLUE):
Santa Antusa de Constantinopla. (s. Vlll). Turquía.
Conocida como Santa Antusa la Joven.
Era hija del emperador bizantino Constantino V y una de sus esposas.
Durante una campaña en Paflagonia , el emperador Constantino V convocó a la abadesa Antusa de Mantinea (Santa Antusa la Mayor), a quien había torturado anteriormente por adorar iconos , y le pidió sus oraciones debido a la dificultad del embarazo de la emperatriz. La abadesa predijo el nacimiento de gemelos, y la hija fue nombrada en su honor.
Ella y su hermano, (el futuro emperador León el Jázaro ), nacieron gemelos.
Cuando Anthusa alcanzó la mayoría de edad , su padre la instó a casarse. sin embargo ella no acató las órdenes del emperador.
Tras la muerte de su padre, Anthusa dedicó todos sus bienes personales a ayudar a los pobres y huérfanos.
En la corte: vestía ropas acordes con su posición como hija del difunto emperador, pero bajo sus elaboradas vestimentas, llevaba un “cilicio” .
Qué se supone que era un cilicio?
Es un accesorio que se usa para causar dolor o incomodidad.
Se suele hacer de alambre fino que deja dientes afilados que se colocan hacia adentro del muslo.
Se usa a menudo durante la Cuaresma, y se usa para combatir las tentaciones y identificarse con Jesucristo en los padecimientos que sufrió en la Pasión.
Se usa como un medio autoimpuesto de arrepentimiento
Anthusa entró en el monasterio de Santa Eutimia, más tarde fundó el Monasterio de Omonia ("omonia" significa 'concordia' o 'caridad') en Constantinopla, que se hizo conocido por sus estrictas regulaciones.
Murió a los cincuenta y siete años.
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: no se le conocen.
Área de cobertura: es patrona de los conventos y abadías.
Calificación: 3 aureolas.
OTROS SANTOS IGNORADOS:
San Elpidio de Melitene.
San Eusebio de Fano.
San Galdino Della Sala.
San Hermógenes de Melitene.
San Juan Isauro.
San Molasio de Leighlin.
San Perfecto de Córdoba.
San Pusicio de Persia.
San Ursmaro de Lobbes.