Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 16 de Marzo
SANTO OFICIAL:
San Juan de Brébeuf, presbítero (s. XVll). Francia.
Juan de Brébeuf fue un presbítero jesuita que fue canonizado por el papa Pío XI, junto con otros ocho jesuitas, en 1930.
Casi lo expulsan de la Compañía de Jesús cuando contrajo la tuberculosis en 1620, lo cual le impedía estudiar y enseñar.
Viajó a Norte América, su destino fue el virreinato de Nueva Francia, perteneciente a Francia.
Allí aprendió lo que le permitiría enseñar idiomas de los indígenas del nuevo continente, a los misioneros y comerciantes franceses.
Mientras tanto seguía evangelizando aunque muy lentamente en el norte de América, según él mismo declaraba, había realizado 14 conversiones en 1635 y, el año siguiente, dijo que había logrado 86. Ya en 1647 convirtió a miles de hurones, (tribu que habitaba la actual Quebec).
Fue capturado y torturado por la tribu de los iroqueses.
La posibilidad del martirio era parte central de la identidad de los misioneros jesuitas, que iban a Canadá, incluso a otros territorios como la China, sabían los riesgos que encerraba el hacerlo debido a las condiciones, hostiles con las que iban a encontrarse. Esperaban morir en nombre de Dios.
Jean de Brébeuf fue canonizado por el papa Pío XI en1930.
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. Tiene varios colegios privados. (Muchos colegios jesuitas se llaman como él, como el Colegio Jean-de-Brébeuf de Montreal y el Colegio Brébeuf de Toronto en Canadá y el Colegio Preparatorio Jesuita Brebeuf en Indianápolis, Indiana, Estados Unidos).
Milagros: (post mortem) Catalina de San Agustín (una religiosa francesa, de las Canonesas Regulares Hospitalarias de la Misericordia de Jesús), molió parte de un hueso de cadaver de Brébeuf, y se lo dio de beber a un hombre mortalmente enfermo. El hombre se curó de su enfermedad. También, una mujer poseída fue exorcisada con la ayuda de una costilla de Brébeuf, también bajo el cuidado de Catalina de San Agustín.
Área de cobertura: es uno de los santos patrones de Canadá.
Calificación: 3 aureolas.
SANTO PARALELO (BLUE):
San Julián de Anazarbo, mártir. (s. IV). Turquía.
(también llamado Julián de Cilicia, Julián de Antioquía, Julián de Tarso o Julián de Rimini)
San Julián fue iniciado en el rito cristiano por su madre tras la muerte de su padre, un senador romano de creencias paganas.
Fue detenido durante las persecuciones del emperador Diocleciano.
Fue instado y posteriormente torturado por el gobernador Marciano para que renunciara a la creencia cristiana.
Tiempo después, lo ataron en un saco lleno de arena y de serpientes venenosas, y fue arrojado al mar.
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: Espera pedidos generales para comenzar a relacionarse con aquellos devotos que depositen en San Julián su fe.
Calificación: 2 aureolas.
Muchos santos pueden no ser populares, pueden ser desconocidos por la mayoría, ...pero son Santos y están allí, en el cielo, esperando que les llegue el momento en el que puedan ayudar a quienes tengan fe en ellos.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
Santos Hilario y Taciano de Aquileia, mártires. (s. lll)
San Papas o Papías de Seleucia, (s. IV).
Santa Eusebia de Hamay, abadesa (s. Vll).
San Heriberto de Colonia, obispo (s. Xl).