Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 14 de Marzo
SANTO OFICIAL (Polémico):
Santa Matilde de Ringelheim (s. X). Francia.
Fue reina consorte de Francia.
Hija del conde sajón Dietrich, contrajo matrimonio en 909 con Enrique, duque de Sajonia, más tarde coronado rey y conocido como Enrique I el Pajarero.
Después de quedar viuda en 936, su hijo Otón I accedió al trono y fue proclamado emperador. Otón expulsó a Matilde de palacio, ya que pensaba que se había puesto de parte de su hermano Enrique, quien se había rebelado. Matilde se dirigió a un convento para orar por la reconciliación de sus hijos.
Tras dicha reconciliación, estos creyeron que su madre había guardado todo el dinero que ella afirmaba dar en caridad y la presionaron para entregarlo. Finalmente creyeron en su inocencia y le permitieron volver a palacio, desde donde se dedicó a hacer actos de caridad y fundar conventos.
Sus restos mortales descansan junto a los de Enrique en la cripta de la iglesia colegial de San Servancio (abadía de Quedlinburg), lugar que su hijo Otón había fundado a petición suya para consagrarlo a la memoria de su marido.
Marketing: tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: Espera pedidos de madres que sufren al ver cómo sus hijos se lastiman entre sí, ignorando los mandamientos y la célebre frase del Martín Fierro. "Los hermanos sean unidos..."
Calificación: 2 aureolas
SANTO PARALELO (BLUE):
San Leobino de Chartres, eremita, abad, obispo (s. Vl). Francia.
También se puede empezar de abajo!
Los padres de San Leobino eran campesinos que vivían cerca de Poitiers, y desde niño trabajó en el campo. Su sed de conocimiento lo llevó a ingresar en el monasterio de Noailles, donde le emplearon en trabajos domésticos. y después le ordenaron sacerdote. Por consejo de San Carilefo, Leobino buscó al ermitaño Avito, (más tarde santo), quien le recomendó que continuara en el monasterio un poco más y que luego regresara con él, a Le Perché.
Leobino ingresó en una abadía cercana a Lyon. En ese tiempo, estalló la guerra entre francos y borgoñones. Fue tomado prisionero, lo torturaron sumergiéndole en el río para que les revelera información sobre un supuesto tesoro. Como no obtuvieron resultados positivos, lo dejaron ahí para que se ahogara. Sin embargo, Leobino se salvó y, con dos compañeros regresó a Le Perché, donde Avito le recibió en su monasterio.
Al morir éste, Leobino volvió a vivir como un ermitaño. El obispo Aterio de Chartres, lo nombró abad de Brou y poco después, lo nombraron sucesor de Aterio en Chartres como obispo de Chartres. Tomó parte en el quinto Concilio de Orleáns y en el segundo de París.
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
ARTE! ARTE! ARTE!: Tiene un busto precioso; está en la Iglesia de Notre Dame de Louviers, (localidad situada a 100 km de París).
Seguir el link para disfrutarlo:
https://es.wikipedia.org/wiki/Leobino_de_Chartres#/media/Archivo:Buste_saint_lubin.jpg
Milagros: no se le conocen.
Área de cobertura: Recibe pedidos de aquellos para los que la vida se le hace más sacrificada de lo esperado, o como algunos dicen "cuesta arriba"
Aprovecho la oportunidad para invitarlos a seguir el siguiente link, en el que nos dan algunas ideas sobre cómo podemos transitar un camino "cuesta arriba".
https://www.youtube.com/watch?v=twPDzh_Dp-g
Calificación: 3 aureolas.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
San Alejandro de Pidna, mártir (s. V).
San Lázaro de Milán, obispo (s. V).
Santa Paulina de Fulda, religiosa (s. Xll).