Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 14 de Abril
SANTO OFICIAL: Sobre el puente de Avignón, todos...
San Benito de Aviñón, San Bénézet. (s. Xll). Francia.
Nació en 1165 en Ardèche, fue un joven pastor que construyó el puente de la ciudad de Aviñón, Francia, después de cargar una gran roca hasta la orilla del río como prueba del poder de Dios.
En 1170, Bénézet escuchó una voz celeste que le animaba a «construir un puente en el Rhône». Fue entonces a Aviñón para encontrarse con el obispo quien, al principio, escéptico, acepta su proposición. Con un grupo de amigos, Bénézet empieza la construcción del puente en 1177.
Bénézet, muy dedicado a los pobres que pasaban, predicaba el Evangelio, recorriendo la región para recolectar limosnas.
Muere a la edad de 19 años, antes de haber visto la terminación del puente.
Después de su muerte, sus amigos se unieron para formar una orden religiosa: la Orden de los hermanos pontífices, aprobada en 1189 por el papa Clemente III. Su vocación era la de recoger fondos para construir obras de arte, mantenerlas, dar posada a a los peregrinos y a los viajeros.
Marketing: Tiene estampita. Tiene iglesia. Tiene colegio privado, tiene puente: https://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Avi%C3%B1%C3%B3n
Y tiene canción:
https://www.youtube.com/watch?v=7IDhvzOyN4s
Milagros: el joven pastor puso la primera piedra del puente de Avignon
que ni 30 hombres la hubieran podido mover. Con este gesto, muchos vieron la ayuda de Dios y la ayuda comenzó a llegar.
Los demás milagros se centran esencialmente devolverle los sentidos a sordos ciegos y recuperar personas con diversos tipos de discapacidad.
Área de cobertura: Protege y ayuda a todos aquellos que creen en la reconciliación y en el diálogo.
Calificación: 3 aureolas.
SANTO PARALELO (BLUE):
San Telmo!!!
San Pedro González Telmo. Sacerdote. (s.Xll). España.
Fue un sacerdote católico españolque se distinguió entre otras razones por su locuaz retórica.
Acompañó como capellán al rey Fernando III de Castilla antes de ocupar el priorato del convento de Guimarães.
Como fraile ocupó el puesto de capellán militar, donde su capacidad oratoria llamó la atención de Fernando III de Castilla, quien lo convocó a la corte.
Como confesor del rey, incitó a este a reanudar las hostilidades contra los andaluces, y lo acompañó en la campaña de conquista de Córdoba y Sevilla; consagró como iglesias las mezquitas en las ciudades conquistadas.
Marketing: Tiene estampita. Tiene iglesia. Tiene colegio privado. Tiene club de Futbol que compite en la segunda división del fútbol argentino.
Milagros: Realizó 180 milagros,
Área de cobertura: Es patrono de los marineros. Es patrono de la ciudad de Tuy, de la diócesis de Tuy-Vigo y de Frómista (Palencia), donde se celebra la fiesta en su honor el fin de semana posterior a la Semana Santa.
Calificación: 3 aureolas.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
San Asaco
San Bernardo de Tiron
San Frontón
San Juan de Montemarano
San Lamberto de Lyon
Santa Liduvina de Schiedam
Santa Tomáide