Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 13 de Mayo

Santo oficial o Santo paralelo? Vos elegís.
SANTO OFICIAL:
Santa María. Religiosa. (s. XlX). Italia.
Dominga Mazzarello, nace en un pueblo de Italia, hijos de campesinos, quienes tienen 6 hijos más.
María asistía a los deberes de su religión, destacándose en todo lo que tuviera que ver con la catequesis
Cuando tuvo la edad de dieciséis años se inscribió en la Pía Unión de las Hijas de la Inmaculada. Perteneció a ellas durante dieciséis años que dejaron huella en la joven Maria.
Don Bosco fundó el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, conocidas también como salesianas.
Su gran sencillez y su vida consagrada a la formación de la versión femenina del sistema preventivo de Don Bosco, le abrieron las puertas a la santidad,
Mazzarello no había visto nunca a Don Bosco, pero una noche, apenas le oyó su primer sermón quedó encantada y llena de admiración.
La amistad con Don Bosco creció a pasos agigantados. Don Bosco constató que aquella muchacha era una excelente candidata para ser religiosa, y con ella fundó la Comunidad de Hijas de María Auxiliadora, o salesianas, que hoy en día son más de 16.000 en 75 países, y su Congregación es la segunda en número en todo el mundo.
En la historia salesiana suele resaltarse la carencia de estudios de Madre Mazzarello pero María era una mujer que demostraría bien pronto como superiora del nuevo Instituto la sabiduría pragmática del campesino unida a su carácter decidido y al evidente conocimiento y práctica de los valores cristianos.
El 23 de junio de 1911 comenzó el proceso de beatificación y canonización de Madre Mazzarello. El 3 de mayo de 1936 el papa Pío XI la declara Venerable y le confiere el título de "Cofundadora del Instituto de María Auxiliadora".El mismo Pontífice la declara beata el 20 de noviembre de 1938.
El 24 de junio de 1951, Pío XII declara Santa a Madre Mazzarello como Santa María Mazzarello.
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: no se le conocen.
Área de cobertura: Amplio espectro.
Calificación: 3 aureolas.
SANTO PARALELO (BLUE):
San Pedro. Presbítero. (s. XlV). España.
Su nombre es Pedro Regalado.
Hijo de Pedro Regalado y María de la Costanilla, matrimonio de judeoconversos, nació en la Calle de la Platería.
En 1403 entra en el Convento de San Francisco a pocos metros de su casa natal.
Con tan sólo quince años, ya acompañaba en sus viajes a fray Pedro de Villacreces, fervoroso franciscano que además de fundar el monasterio de La Salceda en Tendilla, impuso la estricta observancia en la regla, fundando el grupo de los villacrecianos.
Fue ordenado sacerdote a los veintidós años y a los veinticinco acompaña de nuevo a fray Pedro de Villacreces, esta vez a El Abrojo (Laguna de Duero, en la provincia de Valladolid) para fundar otro convento, donde debido a su fama de santo será consultado con frecuencia por miembros de la nobleza..
Fue canonizado en 1746 por Benedicto XIV.
Arte! Arte! Arte!: Estatua en la Plaza del Salvador, frente a la iglesia homónima, donde fue bautizado. Se trata de una obra en bronce del escultor Miguel García Delgado. Seguir link: https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Regalado#/media/Archivo:Estatua_San_Pedro_Regalado_01.jpg
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: a menudo se veía elevado por encima de la tierra con llamas irradiando de su cuerpo y poseía la agilidad y facilidad de los cuerpos glorificados. Lo más extraño de todo, también se estableció que a menudo se encontraba a la misma hora en monasterios distantes entre sí, haciendo negocios para la Orden.
Área de cobertura: Patrón de la ciudad de Valladolid. Se le considera, así mismo, santo patrón de los toreros.
Calificación: 3 aureolas.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
San Andrés Huberto Fournet
Santa Gemma de Sulmona
Santa Gliceria de Trajanópolis
Santa Inés de Poitiers
San Juan Silenciero
San Servacio de Tongres