Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 13 de Marzo
SANTO OFICIAL:
San Leandro de Sevilla, obispo (s. Vll). España.
Fue un eclesiástico católico notorio cuando se produjo la conversión de los visigodos arrianos al catolicismo. Fue obispo de Sevilla a finales del siglo VI. Está considerado un padre de la Iglesia.
Los Padres de la Iglesia son los escritores cristianos que dieron forma a la doctrina, la liturgia, la espiritualidad y las instituciones de la Iglesia en los primeros siglos de la era cristiana.
Tres hermanos, tres obispos.
Los hermanos menores de Leandro fueron: Fulgencio (que fue obispo de Écija), Florentina (que fue monja) e Isidoro (que sucedió a su hermano como obispo de Sevilla).
Leandro escribió muchos textos litúrgicos e incluso composiciones musicales y oraciones relacionadas con los salmos como en el Liber orationum psalmographus, (podrían definirse como oraciones breves) que eran recitadas por los sacerdotes tras una meditación que era posterior al canto del salmo. Les dejo el link:
https://en.wikipedia.org/wiki/Liber_Orationum_Psalmographus
Marketing:
ARTE! ARTE! ARTE!: Existen dos obras maestras del pintor Murillo, son óleos sobre tela. En una de ellas vemos a San Leandro y en la otra, lo vemos acompañado por San Buenaventura.
Seguir los dos links para disfrutar de las obras.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:San_Leandro.jpg
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: Recibe pedidos de inspiración de autores turbados que no tienen o que han perdido su fuente, o que intentan encontrar la inspiración a través de sustancias y drogas.
Calificación: 3 aureolas.
SANTO PARALELO (BLUE):
San Ansovino de Camerino, obispo, ermitaño. (s. lX). Italia.
Fue educado en la escuela de la catedral de Pavia. Cuando se hizo mayor fue eremita en el Castel Raimondo, cerca de Torcello, en la República de Venecia.
Antes de ser elegido obispo de Camerino, sirvió para el canciller de Luis II el Joven.
Ansovino dedicó sus esfuerzos por darle alimento a las personas de bajos recursos de su comunidad.
No quería saber nada con la guerra.
Ansovino rechazó aceptar su cargo de Obispo, hasta que el monarca aceptó que estuviera exento de la posibilidad de reclutar hombres para el ejército imperial. (Durante este tiempo, los obispos tenían la obligación de reclutar hombres para el ejército)
Marketing: Tiene estampita. Tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: Un día, la gente hambrienta le pedía de comer, pero el granero del pueblo estaba vacío. Fue así que Aventino inició una oración para pedir alimento a Dios, y, según se cuenta, el granero se llenó a tal punto que, la gente quedó saciada, en su totalidad.
Área de cobertura: Se le considera patrón de los agricultores y las cosechas, y recibe pedidos de los agricultores que dedican su vida a la tierra, respetándola, y excluye a las empresas o grupos del sector, que, buscando enriquecerse sin moral, ignoran el daño que le ocasionan al planeta.
Calificación: 3 aureolas.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
Santos Macedonio, Patricia y Modesta de Nicomedia, mártires.
San Eufrasio de Iliturgi. (s. l).
San Sabino de Hermópolis, mártir (s. IV).
Santa Cristina de Persia, mártir (s. Vl).
San Pientio de Poitiers, obispo (s. VI).
San Ramiro de León y doce compañeros, monjes y mártires (s. VI).
San Eldrado de Novalesa, abad (s. lX).
Santos Rodrigo y Salomón de Córdoba, mártires (s. lX)