Santoral
Los santos que usted seguro no conoce del 12 de Marzo
SANTO OFICIAL (y polémico):
San Inocencio I. papa. (s. V). Italia.
Es hijo de su papá y, a la vez, es hijo del Papa anterior.
De hecho, el papa San Inocencio l, sucedió en el trono de Pedro a su propio padre, el papa Anastasio l. De no creer.
El único caso conocido en la historia, en que un hijo sucede a su padre en el papado,
Ordenó que absolutamente todos los casos graves a tratar, relacionados con las celebraciones litúrgicas tenían que ser revisados por él y en los demás asuntos, se reservaba el derecho a intervenir.
Ejerció este derecho especialmente cuando su gran amigo Juan Crisóstomo fue expulsado como Patriarca de Constantinopla debido a hostilidades personales con la emperatriz Elia Eudoxia.
Inocencio I intervino para reintegrarlo a su sede.
Se enfrentó firmemente a Pelagio y al pelagianismo, (El pelagianismo es una doctrina cristiana que niega la transmisión del pecado original y la necesidad de la gracia divina para salvarse. Fue enseñada por el monje británico Pelagio en el siglo V) con tanta autoridad y decisión que inspiró al creador del refrán: "Roma locuta, causa finita", "Cuando Roma ha hablado, la causa está terminada").
También condenó el priscilianismo. En el siguiente link podrás conocer de qué se trata:
https://es.wikipedia.org/wiki/Priscilianismo
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: Desconocida. Es un santo que requiere ser validado por aquellos fieles dispuestos a brindarle su oportunidad.
Calificación: 1 aureola.
SANTO PARALELO (BLUE):
San Maximiliano de Tebeste (Tebessa), mártir (s.lll). Francia.
Por la condición de militar de su padre, Fabio Victor, Maximiliano, fue obligado a seguir la carrera militar cuando contaba con 21 años.
Ante Casio Dion, -el proconsul de Numidia-, (antiguo reino bereber en el norte de África, que se extendía por lo que hoy es Argelia, Túnez y Libia), rechazó seguir como soldado debido a su condición de cristiano.
Fue condenado a la muerte por decapitación el 12 de marzo de 295, en la ciudad de Thavaste (ahora: Tébessa, Argelia).
Ha sido destacada la figura de san Maximiliano como el primer objetor de conciencia.
La canción pop " Universal Soldier", interpretada por el cantante escocés "Donovan", invita a reflexionar sobre el rol necesario que juegan los soldados en las guerras, siguendo este link:
https://www.youtube.com/watch?v=gWhCtsaKIAw
Marketing: Tiene estampita. No tiene iglesia. No tiene colegio privado.
Milagros: No se le conocen.
Área de cobertura: San Maximiliano es el santo protector de los desertores y los proteje y acompaña a la hora de enfrentar las consecuencias legales que debe enfrentar todo desertor, sobre todo por objeción de conciencia.
(La objeción de conciencia es el derecho a desobedecer una norma que va en contra de las convicciones religiosas o morales de una persona. En el caso de los militares, la objeción de conciencia puede llevar a que un soldado deje el ejército sin permiso)
Calificación: 4 aureolas.
OTROS SANTOS DESCONOCIDOS:
Santos Mígdono, Eugenio, Máximo, Domna, Mardonio, Pedro, Esmaragdo e Hilario de Nicomedia, mártires (s. lV).
San Pedro de Nicomedia, mártir (s. lV).
San Pablo Aureliano, obispo (s. VI).
San Gregorio I, papa (s. Vll).
San Teófanes de Sigriana, monje (s. lX).
San Elpegio de Winchester, obispo y monje (s. X).
San José Zhang Dapeng, mártir (s. XlX).