Los Pumas vs. All Blacks
Los Pumas rompieron la historia: un triunfo que abre una nueva etapa

Periodista.
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/historia.png)
La victoria que parte la historia del rugby en Argentina. Una carrera al mundial y el método que permitió ganar ayer.
¿Cómo se mide el tamaño de un triunfo? ¿Cómo se valora la inmensidad de una proeza? ¿Cómo se cuantifica la importancia de un resultado? ¿Por la cantidad de las lágrimas de felicidad de los vencedores? ¿Por los ensordecedores gritos de los hinchas en el alocado festejo? ¿Por la repercusión global de la noticia? Pues está en lo correcto, estimado lector. La respuesta es sí, a todo.
Este triunfo de Los Pumas ante los All Blacks no es solamente uno más. No es solamente el cuarto en la historia. No es solamente una estadística fría. El 29-23 en cancha de Vélez es la primera victoria en casa, en Argentina y a estadio lleno. Es la primera con las familias de los jugadores eufóricos en las tribunas, con los amigos alentando hasta la disfonía, con los chicos del club que sueñan con ser como ellos mirándolos pegados a la baranda, con las grandes glorias del rugby celeste y blanco aplaudiéndolos emocionados.
El rugby argentino esperó este momento toda su vida. Cerquita quedó en aquella tarde de Ferro de 1985, cuando el triunfo era un hecho y terminó siendo empate por esas cosas del deporte. Pudo ser esa noche de 2001 en River, pero en tiempo de descuento se volvió a esfumar el sueño. Y se dio -¡por fin!- esta noche de Vélez, con una actuación que estará entre las mejores que se les vieron a Los Pumas.
Actitud, intensidad, compromiso, entrega, sacrificio. Los Pumas elevaron a lo más alto estas premisas durante 80 minutos, en un partido que los tuvo como claros dominadores. Desde el primer minuto fueron construyendo esta victoria. Fueron contagiando a la gente con su juego. Fueron haciéndoles entender a los All Blacks que su poder no iba a tener efecto. No esta noche.
Va, Santiago Chocobares. Arremete por el centro de la cancha una y otra vez. Pablo Matera sienta de un hombrazo a cualquiera que se le cruza, y vuelve a cargarse de energía con el “¡uhhh!” del Amalfitani para seguir batallando. Bautista Delguy gana una pelota en el aire y el “¡bien, Bauti!” resuena en las cuatro plateas.
¿Hubo una estrategia, un plan de juego para ganarle a los All Blacks? Por supuesto que sí. Y se ejecutó de manera brillante. Pero lo que quedará grabado en los corazones ovalados argentinos será el esfuerzo, la entrega, el amor a la camiseta, las ganas de querer llevar al escudo que nos representa a un lugar mejor del que está, de hacerlo subir un escalón.
Hace años que Los Pumas vienen demostrando que son una pesadilla para cualquiera. Las “derrotas dignas” quedaron lejos en el tiempo. La histórica garra puma ahora también tiene otras herramientas para medirse mano a mano con el que esté en frente. Ya todos lo saben. Hasta los (casi) todopoderosos All Blacks.
Esta histórica noche, Los Pumas levantaron otro pagaré al ganarle por primera vez a los hombres de negro en nuestro país. Todavía quedan algunos: derrotar a Irlanda en Dublín, ganar el Rugby Championship, jugar la final de un Mundial y salir campeones del mundo. Más temprano que tarde, van a pasar. Pero para eso habrá tiempo. Ahora, a disfrutar de lo que vivimos en Vélez.