Maratón Cinéfilo
Los chicos en casa: ¡3 películas infantiles para disfrutar con los más pequeños del hogar!


Les traemos tres películas infantiles para pasar un fin de semana junto a los más chicos, a puro maratón pochoclero.
Las vacaciones de invierno nos sirven para hacer un viaje, o para descansar en casa. Sin embargo, a veces se presenta un problema que debemos resolver de inmediato: ¡¡Los niños en la casa!!
Al estar todo el día en casa sin ninguna rutina fija, la convivencia puede volverse complicada. Por eso, traemos tres películas infantiles para evitar cualquier tipo de problemas, y pasar un momento agradable con los más pequeños, lejos de las pantallas de los celulares.
1. Las guerreras K-pop (2025)

Comenzamos con la última sorpresa de Netflix, Las guerreras K-pop es una película animada dirigida por los directores Maggie Kang y Chris Appelhans. Si les gustan las películas coloridas, familiares, o simplemente el K-pop, ésta película es para ustedes.
Las guerreras K-pop nos cuenta la historia de la banda de chicas llamada Huntrix, compuesta por las tres protagonistas: Rumi, Mira y Zoey. El trío de amigas es mundialmente famoso, y su vida se basa en dar conciertos y sacar hits. Sin embargo, tienen un secreto: ¡¡Son cazadoras de demonios!! Las chicas deberán enfrentar a un grupo de demonios que se hacen pasar por una boy band llamada Saja Boys, antes de que éstos se roben las almas de todos sus fanáticos.
Ésta película resulta ideal para pasar un buen rato con nuestros niños. Entretenida, graciosa y apta para todo público, Las guerreras K-pop nos invita a descubrir el fascinante mundo de estas artistas del K-pop que, si son como yo y no les gusta mucho ese estilo de música, no van a preocuparse en ningún momento por eso. La película sigue funcionando tanto si te gusta o no el género de música coreano. Lo interesante de éste film está principalmente en su dirección y su animación, que inmediatamente la hace destacar del resto.
Los mensajes de la película son fundamentales para la próxima generación, donde vemos reflejado el aceptarse a uno mismo a través del personaje de Rumi, así como también la incondicionalidad de la amistad y lo monótona y superficial vida que ofrece la fama.
Darle una oportunidad a ésta película puede ser la próxima gran decisión que tomemos éstas vacaciones, y nuestros hijos lo agradecerán.
Película disponible en Netflix (10+)
2. Scooby-Doo: La película (2002)

Una a gusto personal, una película que no es una novedad ni mucho menos desconocida, pero siempre es buena idea enseñársela a los más chicos: Scooby-Doo (2002). No solo por tratarse de uno de los personajes más populares de la televisión, sino porque la película puede existir en sí misma. Si fuese una obra original, seguiría siendo buena.
Scooby-Doo es una de esas películas que supieron representar a la perfección la época de los 2000´s. Música provocadora, ropa colorida, cortes de pelo pretenciosos y una necesidad juvenil de rebeldía.
Dirigida por Raja Gosnell y escrita por James Gunn, quien últimamente ha dado de qué hablar debido al reciente estreno de su película de Superman (2025), vemos un grupo de Misterios a la orden bastante quebrado y cansados de sí mismos. Luego de una última misión fallida, el grupo decide separarse después de un pleito. Sin embargo, unos años después, todo el grupo vuelve a reencontrarse camino a la tenebrosa isla de Spooky Islands, un complejo gigante de recreación y juegos pensado para los más jóvenes. Allí seguirán las pistas de una peligrosa conspiración que pone en riesgo a los adolescentes y descubrirán que lo que une al equipo es más de lo que lo separa.
A primera vista, tenemos un elenco que parecía haber nacido para esos papeles, como es el caso de Freddie Prinze Jr. (Sé lo que hicieron el verano pasado, 1997), encarnando al apuesto y carismático líder Fred, Sarah Michelle Gellar (Buffy, la cazavampiros, 1997), como la hermosa y delicada Daphne, Linda Cardellini (Los Vengadores: Era de Ultrón, 2015), como Velma, y el gran Matthew Lillard (Scream, 1996), como Shaggy.
Sabiendo que estamos ante la pluma de James Gunn, vamos a encontrarnos con una película muy graciosa, con chistes infantiles, y otros chistes que lo entenderán los más grandes, todo sin perder ni una pizca de su identidad: un film infantil cargado de personajes que parecen haber salido de la misma caricatura original, que te hará reír en más de una ocasión y hasta incluso soltar alguna carcajada. Es así exactamente cómo se ve una película que está hecha desde el más profundo respeto a los personajes originales, con una historia que nos mantendrá tanto a nosotros, como a los más pequeños, atentos a cada detalle durante todo el metraje.
Y si la película les gustó y se quedaron con ganas de más… pueden seguir con la secuela estrenada en 2004: Scooby-Doo 2: Monstruos Sueltos.
Película disponible en HBO Max (7+)
3. Mi vecino Totoro (1988)

Y si hablamos de películas infantiles no podemos saltarnos una de las mejores en la rama. Una película brillante, y a día de hoy un clásico no solo del cine infantil, sino del cine en general. Por supuesto estamos hablando de Mi vecino Totoro (1988).
El Studio Ghibli, fundado en 1985 por los cineastas japoneses Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki, se ha encargado de regalarnos piezas audiovisuales exquisitas, con un fuerte mensaje ambientalista y de paz. Algunos de estos ejemplos son La Princesa Mononoke (1997), El viaje de Chihiro (2001) o Porco Rosso (1992), todas dirigidas por Miyazaki.
Ésta película no es la excepción, Mi vecino Totoro nos cuenta la historias de dos hermanas: Satsuke y Mei. Las niñas deben pasar unos días en su casa de campo con su padre, debido a serios problemas de salud de la madre de ellas, que la llevaron a estar internada en un hospital cerca del lugar. Cuando las niñas exploran la casa y el campo, descubren unos duendes de lo más juguetones y conocen a una enorme criatura del bosque llamada Totoro.
La película habla por sí misma: un film simpático, apto para todas las edades, contándonos una historia encantadora, a través de los inocentes ojos de dos pequeñas hermanas.
Y es que Hayao Miyazaki es un experto en estas historias, dotándolas de su toque personal y una animación hecha completamente a mano, lo que hace que la película sea aún más linda de ver, con movimientos fluidos y acciones claras.
Nos encontraremos ante una película muy tierna, que nos hará recordar un poco esas ganas de explorar el mundo cuando éramos pequeños, y estoy seguro que inspirará a los más chicos también. Mi vecino Totoro es de esos films que de niños nos encanta, y de adultos aprendemos a amarla con otros ojos, donde, de alguna manera, nos proponen volver a tener esa imaginación sin límites que teníamos de pequeños, y nos enseña también lo importante que es para los niños tener un lugar seguro, un sitio donde puedan jugar y reír, alejado de los problemas de la vida real, porque al fin y al cabo, eso representa Totoro, un lugar de contención, listo para jugar y hacer volar la imaginación de las dos protagonistas.
Llamen a los más pequeños y piérdanse un rato en el inocente e imaginativo mundo de Hayao Miyazaki, aunque les advierto, por experiencia personal, después no sabrán cómo volver.
Película disponible en Netflix (TODOS)
Pónganse cómodos, agarren sus snacks favoritos y a disfrutar de unas buenas películas.