Maratón Cinéfilo
¡Llegó el frío! 3 películas para no escapar de tu sillón este fin de semana

Productor y Actor.

Desde Newstad te traemos 3 películas para ver este fin de semana, sin salir de la comodidad de tu casa.
Con el gélido clima que estamos atravesando, no podemos evitar hacer planes que no sean dentro de la calidez de nuestros hogares. Por eso les proponemos estos filmes, donde encontraremos películas para todas las edades, épocas y para todos los gustos.
1. Better Man (2024)

Una película arriesgada y provocadora, merecedora de más reconocimiento, que pasó bastante desapercibida entre las grandes críticas y los premios Óscar. Eso es Better Man, la historia de la vida del músico británico de pop Robbie Williams.
Michael Gracey (The Greatest Show Man, 2017) fue quien dirigió esta biopic electrizante, donde nos muestra los inicios del compositor siendo parte de la boy band Take That, y sus tribulaciones en la búsqueda de consolidarse como un artista solista.
A simple vista, parece una biopic como cualquier otra, el artista sueña con algo y, valga la redundancia, lo consigue. Sin embargo, esta película desde su propuesta deja las cosas claras: no es como cualquier otra. En la película Robbie Williams es representado como un Mono. Durante toda la historia vemos a este primate generado por CGI, llevando la historia con total gracia, narrada por el mismo cantante. Mostrando una faceta íntima, un hombre herido con una gran ausencia: el amor de su padre.
Sumergiéndonos en las inseguridades y adicciones del artista, demostrando un enorme desprecio a su persona, de tal manera que su representación como un primate, no es una casualidad, o una elección que le resultó divertida, sino que es su manera de dar a entender al espectador cómo se ve así mismo: como un animal poco desarrollado, tonto e inmaduro, algo que en el film lo vemos representado en la dicotomía entre su enorme ego y sus pensamientos más destructivos.
Better Man es una película que nos invita a reflexionar sobre los excesos de la fama, los momentos mas profundos y oscuros del cantante con una dosis del sello personal de Robbie Williams.
Película disponible en Prime Video. (2hs 15min)
2. Tiempo de valientes (2005)

Y como no puede faltar un título del cine argentino, en esta ocasión un film infravalorado, donde no se repite el patrón popular de protagonismos de actores como Francella y Darín. Diego Peretti y Luis Luque dan vida a esta comedia criminal del 2005.
Tiempo de valientes es una película escrita y dirigida por nada más ni nada menos que Damián Szifrón, el cual su nombre quizá para algunos resulte desconocido, pero basta con nombrar algunos de sus grandes éxitos como Los Simuladores (2002-2004), o Relatos Salvajes (2014) para darnos cuenta que estamos ante un gran director de cine argentino.
La película narra la vida de Alfredo Díaz (Luis Luque), un detective que atraviesa un difícil momento debido a la infidelidad de su esposa. Cuando su jefe le asigna un caso de asesinato, acompañado de su nuevo compañero, el psicólogo Mariano Silverstein, interpretado por Diego Peretti, un hombre que como Alfredo, está pasando un momento complicado que lo implica con un accidente de tránsito, por lo que debe acompañar a éste deprimido detective como sentencia.
A pesar de una premisa desalentadora, es un film que te sacará más de una risa, y te hará empatizar con los personajes, mientras, de fondo, se desentraña toda una red de crímenes que tienen como sitio protagonista nuestra propia ciudad de Buenos Aires.
Damián Szifrón hace un excelente trabajo llevándonos a ésta atmósfera oscura y al mismo tiempo tan bizarra, con personajes tridimensionales, y una historia con tintes criminales que nos hacen recordar a aquellos films hollywoodenses que dieron forma a una de las grandes épocas del cine en los 70´s y 80´s.
Película disponible en YouTube. (1hr 51min)
3. Hook, (Peter Pan, 1991)

Por último tenemos una película para los chicos (y algunos grandes también), un clásico que no podemos evitar recordar de vez en cuando: Hook, dirigida por el maestro Steven Spielberg.
La película nos muestra a un adulto Peter Pan, quien está casado y con dos hijos pequeños que, debido a su demandante labor de abogado, no puede pasar mucho tiempo con ellos. El personaje de Peter, magistralmente interpretado por Robin Williams, es un hombre que ha olvidado sus aventuras de pequeño en el país de Nunca Jamás, y solo se limita a trabajar. Sin embargo, cuando sus hijos son secuestrados por el Capitán Garfio (Dustin Hoffman), Peter deberá regresar a Nunca Jamás y volver a jugar como cuando era niño para poder salvarlos y hacerle frente a la tripulación del pirata Garfio.
El director nutre de su magia al maravilloso mundo de Nunca Jamás, transportándonos a un lugar bello y feliz, donde los niños son felices jugando y haciendo travesuras.
La película también nos muestra a un Peter Pan que no vuela ni juega, y en su lugar tenemos a un adulto que encuentra ridícula la forma de vida de los niños perdidos de Nunca Jamás. Sin embargo, Peter encontrará en esos niños un reflejo de él mismo, una excusa para jugar una vez más como cuando era pequeño, lo que nos enseña que a veces, en cierto punto, todos seguimos siendo niños y solo nos inhibimos cuando nos adentramos en el intrincado mundo de los adultos, dejamos de creer, dejamos de soñar.
Esta película resulta ideal para ver con los más pequeños del hogar, y que les deje una valiosa lección: hagamos lo que hagamos, en el fondo siempre tendremos a ese niño que supimos ser alguna vez, que miraba el mundo con tanta magia e inocencia.
La película se encuentra disponible en Max. (2hr 16min)
Pónganse cómodos, agarren sus snacks favoritos y a disfrutar de unas buenas películas.