"Silly Season"
La publicación de la Fórmula 1 y el mapa de pilotos para el 2026

/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/a.avif)
Asientos vacantes, confirmados y el presente de Franco Colapinto en busca de un lugar para la próxima temporada. Ocho lugares sin dueño, varios pilotos rumoreados y la adición de Cadillac aumenta la tensión en el paddock.
Finalizado el Gran Premio de Hungría la Fórmula 1 atraviesa vacaciones de 3 semanas, donde recién el 31 de agosto, volveremos a ver a los pilotos en acción con el Gran Premio de Países Bajos en el circuito de Zandvoort. Esto significa también que las escuderías no pueden trabajar en mejorar sus monoplazas y con la próxima temporada acechando el paddock, entramos en la llamada “Silly season” donde se comienza a definir quienes serán los pilotos titulares de cara al próximo año, dando lugar a los rumores en los asientos que todavía no tienen dueños seguros.
Teniendo en cuenta la adición de un nuevo equipo a la parrilla, Cadillac será el 11° equipo en la competición. Varios equipos tienen sus lugares confirmados, pero un total de ocho asientos siguen sin ser ocupados de manera oficial para la próxima temporada. Dándose así la publicación desde la cuenta oficial de Instagram de la Fórmula 1, de los pilotos confirmados para el próximo año y los huecos a rellenar. Teniendo en cuenta que Cadillac tampoco confirmo sus corredores.
El interrogante que más nos preocupa a los argentinos es el segundo asiento de Alpine, hoy en día ocupado por el piloto pilarense Franco Colapinto, quien en su día reemplazó a mitad de temporada al australiano Jack Doohan. El equipo francés, actualmente último en el Campeonato de Constructores no llevará mejoras en las siguientes carreras y es visiblemente el monoplaza menos competitivo.
Pierre Gasly tiene contrato para el 2026, no obstante, el argentino no está confirmado para la segunda butaca en Alpine. Flavio Briatore, líder del equipo, mantiene su postura de estar evaluando opciones para este asiento vacío por el momento. Mientras que Colapinto continúa con su mejora progresiva, inclusive igualando el ritmo de pista de su compañero.
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/a_1.avif)
Red Bull cuenta con Max Verstappen confirmado, aunque las vinculaciones de su posible salida a Mercedes tras el su descontento con el equipo. El neerlandés dejó en claro que continuará en la escudería austriaca. Mientras que la lucha por ser su compañero está más viva que nunca. Ya que con la llegada de Yuki Tsunoda, tras varios años en la segunda escudería de la bebida, tuvo su oportunidad en el equipo principal, pero solo registró siete puntos en 13 carreras.
Isack Hadjar, Liam Lawson y Arvin Linblad. Estos son los tres nombres que se manejan desde Red Bull, los dos primeros pilotos del equipo Racing Bulls. El francés en su temporada rookie ha demostrado ser un gran piloto, destacando con sus 22 unidades en lo que va de la temporada. Mientras que el australiano Lawson, quien inició la temporada con Red Bull hasta el GP de China, lleva 20 unidades, demostrando grandes capacidades en el “juego en equipo” para las paradas de pits de su compañero. Por último Lindblad, piloto británico-sueco de 18 años, el cual participa del campeonato en Formula 2 con el equipo Campos Racing, quien consiguió tras un pedido especial de Racing Bulls a la FIA, que le otorgué la superlicencia. Por el momento, el favorito del segundo asiento de Red Bull sería Hadjar y Lindblad cubriendo su hueco en Racing Bulls.
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/a_11.jpeg)
Uno de los factores más importantes de este mercado es el nuevo equipo en el paddock. Cadillac debutará en esta categoría en uno de los años más complicados de todos, teniendo en cuenta el cambio de reglamentación del 2026. Por el momento no se sabe con 100% de certeza qué pilotos representará el equipo estadounidense, pero los dos nombres que se escuchan con mayor fuerza son los ex pilotos de Red Bull y Kick Sauber, Sergio Pérez y Valtteri Bottas. El mexicano estaría a una firma para cerrar su fichaje y anunciarse en las próximas semanas. Mientras que el finlandés, actual piloto reserva de Mercedes, es una de las mejores opciones de nombres que maneja la escudería.
Corriendo con menor ventaja encontramos a Mick Schumacher, el hijo de Michael quien cuenta con experiencia en Fórmula 1 tras su paso por Haas en 2021 hasta el 2022. Con 26 años el piloto alemán fue uno de los varios rumores mencionados por los medios. Y finalmente uno de los pilotos de General Motors pero de otra categoría, Nico Varrone, siendo uno de sus pilotos en la categoría de resistencia.
Según informó el portal especializado Motorsport. “Si Cadillac decide confiar uno de sus monoplazas a un joven, el primer nombre que valorará será el de Felipe Drugovich (brasileño que es reserva de Aston Martin desde 2023)". Entre los otros rookies vinculados extraoficialmente con el equipo fueron Jak Craford, Jack Doohan y también se mencionó a Guanyu Zhou.
/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/a_2.avif)
Mercedes sin la posibilidad de fichar a Verstappen, deberá confirmar cuál será su dupla, ya que el británico George Russell debe renovar su contrato que termina a finales de este año y ya ha hablado en conferencia de prensa sobre su caso: “Pero ahora no hay presión de tiempo en ningún sentido. Así que sucederá cuando tenga que suceder”.
Y el joven Andrea "Kimi" Antonelli el cual tiene contrato hasta fin de año, en su temporada rookie tuvo un gran inicio sumando varios puntos que lo posicionan 7° en la Tabla de Pilotos. Pero el italiano de tan solo 18 años atraviesa un mal momento en sus últimos grandes premios. El director ejecutivo del equipo, Toto Wolff, respaldó su postura con Antonelli y no pareciera que vayan a existir cambios en el equipo.
Dando así un total de 14 pilotos con contrato vigente con sus respectivas escuderías. Lando Norris y Oscar Piastri quienes compiten 1° y 2° en el campeonato de pilotos en McLaren. Charles Leclerc y Lewis Hamilton seguirían en Ferrari, a menos que Lewis tome una decisión drástica tras sus comentarios post GP de Hungría.
Esteban Ocon y Ollie Bearman continuarán en Haas al igual que Alex Albon y Carlos Sainz en Williams. Aston Martin mantendrá a Fernando Alonso y Lance Stroll. Mientras que Sauber quienes pasarán a llamarse Audi con sus nuevos propietarios, tendrán a Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto como pilotos titulares.
Pero como siempre recordemos, uno nunca realmente sabe, qué puede pasar en la Fórmula 1 y cómo todo puede cambiar…