Energía desde el sur
Gas y petróleo: junio fue histórico para la producción neuquina

Con casi 500.000 barriles diarios y un récord en gas, Neuquén lidera la producción energética del país.
Neuquén vive un momento histórico en materia energética. Los datos correspondientes a junio confirman que la provincia alcanzó cifras récord en la producción tanto de petróleo como de gas, consolidando su posición como el principal motor hidrocarburífero de Argentina. El crecimiento sostenido de Vaca Muerta fue determinante para alcanzar estos resultados que no solo benefician a la provincia, sino que impulsan al país en su conjunto.
El petróleo toma impulso y roza el medio millón de barriles diarios
Después de meses en los que el ritmo de producción petrolera generaba cierta inquietud, Neuquén logró revertir la tendencia y cerrar junio con un fuerte incremento. En comparación con mayo, la producción creció un 5,38%, alcanzando los 493.914 barriles por día. Esta cifra coloca a la provincia a un paso de romper la barrera simbólica del medio millón de barriles diarios, lo que la acerca aún más al autoabastecimiento nacional.
Para tener una idea de la magnitud del aporte neuquino, basta considerar que, en términos de volumen, su producción podría abastecer por sí sola al mercado interno. Aunque en la práctica el petróleo se mezcla en las refinerías y se destinan volúmenes específicos a exportación, los números muestran el peso relativo que tiene Neuquén dentro del mapa energético nacional.
Un salto interanual que impresiona
Si se compara con los registros de junio del año pasado, el avance es notable: la producción aumentó un 23,19% en doce meses, lo que representa 93.000 barriles adicionales por día. Este crecimiento equivale a casi toda la producción diaria de una provincia petrolera como Chubut, la segunda en importancia en el país.
Gracias a este impulso, la producción total de crudo a nivel nacional también experimentó una suba del 3% respecto a mayo, con un promedio de 777.900 barriles diarios. Aunque esta cifra todavía no alcanza el récord absoluto de 1998, cuando el país llegó a superar los 850.000 barriles por día, lo destacable es que ahora esa producción está mucho más concentrada: más del 63% proviene exclusivamente de Neuquén.
Gas natural: nuevo récord impulsado por el shale
El segmento gasífero también batió su propia marca. Con una producción de 112,3 millones de metros cúbicos por día, Neuquén no solo superó todos sus registros previos, sino que alcanzó casi el 71% del total del gas extraído en Argentina.
Este nuevo récord significa un crecimiento del 7,75% interanual y del 2,43% con respecto al último máximo histórico, que se había registrado en agosto del año pasado. La clave del fenómeno está en el desarrollo del shale gas, que ha transformado a la Cuenca Neuquina en una de las regiones productivas más dinámicas del continente.
Un futuro cada vez más estratégico
Los datos de junio ratifican que Neuquén ya no es solo una provincia productora: es el núcleo central del sistema energético argentino. La evolución de Vaca Muerta y la consolidación de sus principales operadoras siguen marcando una tendencia ascendente, con impacto directo en la balanza comercial del país, el abastecimiento interno y las oportunidades de exportación.
El desafío ahora será sostener este crecimiento, mejorar la infraestructura de transporte y almacenamiento, y consolidar un marco regulatorio que potencie las inversiones a largo plazo. Por lo pronto, las cifras hablan por sí solas: Neuquén está haciendo historia.