Confianza renovada
Franco Colapinto continuará en la Fórmula 1 durante 2026
:format(webp):quality(40)/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/colapinto.jpeg)
Será la primera vez que el piloto de Pilar inicie una temporada completa en la máxima categoría.
Este viernes, la escudería Alpine anunció oficialmente una de las noticias más esperadas del paddock: el argentino Franco Colapinto seguirá ocupando un asiento titular en la Fórmula 1 durante la temporada 2026. Con este anuncio, el piloto oriundo de Pilar se prepara para su segundo año completo en la máxima categoría del automovilismo, y lo hará nuevamente compartiendo equipo con el francés Pierre Gasly.
Colapinto llegó a Alpine a comienzos de 2025 tras su breve pero destacada experiencia con Williams, donde había debutado en las últimas nueve competencias de la temporada 2024. Su desembarco en la escudería francesa fue impulsado por Flavio Briatore —asesor deportivo del equipo y figura clave dentro de la estructura directiva—, quien lo posicionó como un proyecto de crecimiento dentro de un equipo que buscaba renovarse.
Del rol de reserva al desafío como titular
El 2025 había comenzado con Colapinto como piloto de reserva, a la espera de alguna posibilidad competitiva. Esa oportunidad llegó más pronto de lo previsto: en la sexta carrera de la temporada, fue llamado a sustituir al australiano Jack Doohan, que dejó el equipo por la falta de resultados. Desde ese momento, el argentino no soltó el volante del Alpine A525.
No obstante, su camino no fue sencillo. El monoplaza de Alpine ha sido uno de los menos competitivos del año. Con dificultades en el desarrollo aerodinámico y un rendimiento muy por debajo de las expectativas, tanto Colapinto como Gasly se han visto en inferioridad de condiciones frente a escuderías más consolidadas como Ferrari, McLaren o Red Bull. Además, algunos errores de estrategia en boxes terminaron afectando sus posibilidades de sumar puntos, algo que todavía no logró concretar desde su arribo a la titularidad.
Pese a todo, Colapinto logró destacarse. En varias competencias finalizó por delante de su compañero Gasly y demostró temple para sobrellevar la presión de conducir un auto poco competitivo en un entorno tan exigente como la Fórmula 1. Su capacidad para adaptarse rápidamente, incluso con recursos limitados, fue ampliamente valorada por los ingenieros del equipo y por el propio Briatore, quien finalmente decidió apostar nuevamente por él.
Briatore y su respaldo decisivo
Flavio Briatore fue una figura central en todo este proceso. Aunque su rol oficial es el de “asesor deportivo”, es sabido que el empresario italiano es quien toma varias de las decisiones clave dentro de Alpine. Fue él quien promovió el fichaje de Colapinto y quien, en su momento, puso en duda la continuidad del piloto argentino debido al desempeño general del equipo.
Sin embargo, la persistencia del piloto, su capacidad de trabajo y el hecho de haber superado en pista a Gasly en algunas carreras decisivas, lo reafirmaron como un valor a largo plazo para la escudería. Así, con la oficialización de su contrato para 2026, Colapinto no solo mantiene su lugar en la Fórmula 1, sino que se convierte en el primer argentino en más de dos décadas en disputar una temporada completa desde el inicio.
Un 2026 con cambios técnicos y nueva proyección
La próxima temporada será muy especial para Alpine. La escudería dejará atrás el motor Renault y comenzará a utilizar propulsores Mercedes, en un intento claro por reposicionarse entre los equipos de media tabla. Además, se prevén cambios reglamentarios significativos dentro de la categoría, lo que representa una oportunidad para que equipos en desventaja puedan acortar la brecha con los líderes.
Para Colapinto, esto supone una nueva chance de demostrar su talento con un auto potencialmente más competitivo. Con una pretemporada completa por delante y un nuevo proyecto técnico en marcha, el piloto argentino afrontará uno de los desafíos más importantes de su carrera.
La palabra de Colapinto tras el anuncio
Tras la confirmación de su continuidad, Franco expresó su gratitud y entusiasmo:
“Estoy muy agradecido a Flavio y a todo el equipo por la confianza. Sabía que este camino no iba a ser fácil, pero cada carrera ha sido una oportunidad para aprender y crecer. Poder seguir en Alpine en 2026 y comenzar el año desde cero es un sueño hecho realidad”.
Además, destacó la importancia del contexto sudamericano en el que se dio el anuncio: “Hacer esto público en Brasil, con tantos hinchas argentinos y de la región apoyando, lo hace todavía más especial. Es como correr en casa”.
El joven piloto cerró con una promesa: “El próximo año habrá un reinicio técnico en la Fórmula 1. Espero poder devolver todo este apoyo con buenos resultados. ¡Vamos Alpine!”.

