ENTREVISTA EXCLUSIVA
"Franco Bindi estafó a mi familia, Rial, Pagano y Federico son operadores de los servicios"

/https://newstadcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pareja.png)
Giselle Robles rompió el silencio en Newstad y contó desde adentro las maniobras del operador de de la SIDE hasta hoy.
Giselle es una caja de Pandora. Habla con precisión de cargos, fechas, nombres, causas, es difícil seguirle el ritmo. Fue pareja de Franco Bindi, fundaron juntos una empresa de medios y asegura que el abogado estafó el dinero que había invertido. Está convencida del rol del streaming Carnaval en torno a la interna de los servicios, de Jorge Rial y Mauro Federico como eslabones chicos de esa cadena. Explica la mala intención de Marcela Pagano, su corrupción a la hora de no poder explicar el nivel de vida y los vínculos con países como Rusia y Venezuela. Una charla imperdible, acá apenas unas pocas preguntas, abajo el video entero de la charla.
Pedro Paulin: Giselle, ¿cómo estás?
Giselle Robles: Bien, todo bien. Lamentablemente estoy viendo todo lo que está pasando, pero son cosas que yo venía advirtiendo hace tiempo. Desde el día que lo ví a Franco Bindi en la comisión de juicio político, sabía lo que iba a suceder.
Pedro Paulin: ¿De quién hablamos cuando decís “él”?
Giselle Robles: Bueno, tuve una relación de diez años con Franco Bindi. Conozco muchísimas cosas y sabía cómo venía la mano. Yo me peleo con él cuando me entero de su relación con Marcela Pagano, y ahí me abro, me voy. Dejé el canal de televisión ExtraTV, la radio, todo. Era imposible separar lo laboral de lo personal. Intentamos muchas veces, pero era inviable: una persona con actitudes psicopáticas, de manipulación, de hacerte sentir insegura y después necesitarte. Un círculo del que cuesta salir.
Pedro Paulin: ¿Qué pasó con Pagano?
Giselle Robles: Lo de Pagano fue público desde septiembre u octubre de 2023. Incluso se inventó un romance con Luciana Salazar para tapar lo que había. Después me entero de viajes a Europa pagados con mis tarjetas y las de mi padre. Gente cercana me advirtió: “Abrite, andá a hacerte estudios porque Pagano le contagió una enfermedad venérea”. Fue tremendo.
Pedro Paulin: En ese contexto, aparece todo el entramado de inteligencia. ¿Cómo lo conociste a Bindi?
Giselle Robles: Lo conocí en 2013, cuando resolvió una causa y dejó de ser prófugo de la Justicia. Lo presentaron a través de Mariano Riminic, abogado de los servicios de inteligencia, que trabajaba en la SIDE. Desde entonces vi de cerca su obsesión: siempre quiso manejar los servicios. Lo vi vincularse con José Luis Vila, Coti Nosiglia, Fernando Pocino, Guillermo Alberdi… toda gente del palo de los servicios. Su ambición siempre fue estar ahí.
Pedro Paulin: ¿Y qué rol ves en Marcela Pagano en todo esto?
Giselle Robles: Para mí, Pagano fue solo vocera del marido. No tiene formación ni conocimiento de esos nombres que usó en la Bicameral de Inteligencia en 2019. Es imposible que lo supiera por sí misma. Esa información viene de expedientes judiciales, filtraciones y operaciones.
Pedro Paulin: ¿Cómo encaja todo esto con la filtración de audios y la política?
Giselle Robles: El periodismo, o más bien ciertos operadores disfrazados de periodistas, son el cuarto poder. Todas estas operaciones arrancan desde ahí. Tenés casos como Tomás Méndez, fanático de Franco Bindi, que armaba hasta sus claves con su nombre. Todo es parte de un esquema de inteligencia paralela.
Pedro Paulin: ¿Qué hay detrás de nombres como Mauro Federico, Jorge Rial, o Leopoldo Moreau?
Giselle Robles: Son operadores. Algunos orgánicos, otros inorgánicos, otros directamente extorsionadores. Rial, Mauro Federico, todos se mezclan con este entramado. Y lo más grave es que esta estructura no distingue colores políticos: opera para todos, ayer contra Cristina, mañana contra Milei. La SIDE históricamente funcionó con un tercio radical, un tercio peronista y un tercio “inorgánico”. Esa lógica sigue viva.
Pedro Paulin: ¿Cómo termina esta guerra?
Giselle Robles: Todo depende de si alguna vez se logra que los tres poderes del Estado funcionen de manera independiente. Mientras la Justicia esté colonizada por la política, las estafas judiciales y las operaciones de inteligenciavan a seguir. Si no se corta de raíz, va a terminar en la nada, como siempre.
Pedro Paulin: Para cerrar, ¿qué le dirías hoy a Franco Bindi y a Marcela Pagano?
Giselle Robles: Para mí no existen. Si hablo es porque quiero un país distinto para mis hijos y porque se metieron con la salud de mi padre. Cuando cruzaron esa línea, rompieron todos los códigos. No quiero que más familias pasen lo que pasamos nosotros.