En búsqueda de llegar a Santiago del Estero
Felices los cuatro

Periodista.

Independiente, Huracán, San Lorenzo y Platense serán los semifinalistas del Torneo Apertura. Al mismo tiempo, los cuartos de final dejaron algunas marcas, entre ellas la sentencia de un mal semestre para Boca Juniors, así como también el polémico arbitraje de Yael Falcón Pérez en el duelo entre River y Platense.
Luego de una controvertida jornada de cuartos de final, el Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol ya tiene a sus mejores cuatro equipos: Huracán, Independiente, San Lorenzo y Platense. Si algo positivo puede haber de este tan polémico formato de competición del fútbol argentino es la definición por playoffs, porque en cada llave los equipos que se han clasificado se encuentran en igualdad de condiciones, sin importar en ese caso la posición que han ocupado en la fase regular.
Por supuesto que el hecho de haber sumado mayor cantidad de puntos en la primera instancia es importante, porque les permite a muchos equipos sumar puntos para la tabla anual, la cual otorgará clasificaciones a torneos internacionales (los tres primeros a la Copa Libertadores y del cuarto al noveno a la Copa Sudamericana), como también en otros casos alejarse de la zona del descenso en tabla de los promedios. Sin embargo, al llegar a los mata-mata queda demostrado qué equipos están para salir campeón.
Huracán sigue por el sendero competitivo, dejando en claro que haber sido protagonista en la Liga Profesional 2024 no fue casualidad y se impuso en su visita a Rosario Central (líder en la zona B) por 1 a 0, con gol de Walter Mazzantti. En tanto, Independiente (próximo rival del Globo) se hizo fuerte en una caliente Bombonera y, con una genialidad del colombiano Álvaro Angulo, logró un contundente 1 a 0 para eliminar un sentenciado Boca, que tuvo un semestre para el olvido y por ende repudios de la mayoría de sus hinchas y socios para la conducción encabezada por el presidente Juan Román Riquelme, quien aún sigue en la búsqueda de un entrenador para reemplazar al despedido Fernando Gago.
Una de las eliminaciones llamativas fue la que sucedió en La Paternal con el Argentinos Juniors que dirige Nicolás Diez, sin dudas fue de los mejores equipos del semestre por su gran rendimiento futbolístico en lo colectivo. El Bicho cayó por disparos del punto del penal ante San Lorenzo, que vive una paradoja: en la faz deportiva es positivo y está en semifinales, pero a nivel institucional atraviesa varios inconvenientes, desde el Moretti Gate a estar debiéndole dinero a su plantel, como también inhibiciones de parte de la FIFA para realizar ventas o compras de futbolistas. Pero desde lo futbolístico, aún sin ser de los equipos más vistosos, consigue resultados y puede llegar más lejos.
El rival del Ciclon será Platense, que dio el gran golpe al eliminar a River en el estadio Monumental. También los tiros desde el punto penal decretaron la derrota al elenco de Marcelo Gallardo, que en más de 90 minutos le costó encontrarle la vuelta a un muy bien plantado equipo que dirigen Favio Orsi y Sergio Gómez. En contrapartida a las variantes que tiene Gallardo, el Calamar fue (y es) una demostración que tal vez sin ser de los planteles con grandes recursos también se puede llegar más arriba. Mucho mérito hay de parte de la dupla técnica que supo aprovechar sus fortalezas, entre ellas tener un mediocampo combativo, que impidió jugar con comodidad al Millonario y controló a sus principales armas ofensivas, entre ellas a Franco Mastantuono, quien a no tuvo una gran noche a pesar de haber convertido el penal que le dio el empate en el tiempo adicionado.

Párrafo a parte merece el arbitraje, en especial Yael Falcón Pérez, quien hace varias jornadas viene con un flojo nivel, y en el estadio Monumental cometió muchos errores, entre ellos no expulsar a Mastantuono tras la infracción a Fernando Juárez y el no dar un lateral en favor de Platense, error que derivó en el ataque para River y posterior sanción del penal en favor del conjunto de Núñez cuando terminaba el partido. Con estas polémicas actuaciones, hay dudas de las condiciones que pueda tener para ostentar el premio que le dieron de dirigir el Mundial de Clubes en Estados Unidos. Sin dudas, el rendimiento de los jueces no es un tema menor, y no deben ser los grandes protagonistas.